Inicio » Agenda de Arte

Rotten Apples

Exposición / Galería Isabel Hurley / Paseo de Reding, 39 - Bajo / Málaga, España
Ver mapa


Cuándo:
07 jul de 2017 - 16 sep de 2017

Inauguración:
07 jul de 2017 / 20:00

Organizada por:
Galería Isabel Hurley

Artistas participantes:
Patrik Grijalvo Millois

ENLACES OFICIALES
Web  Facebook  Twitter 

Teléfonos
952 22 38 95

Correo electrónico
info@isabelhurley.com
Etiquetas
Pintura  Pintura en Málaga 

       


Descripción de la Exposición

En lo relativo a lo humano, no hay nada más artificial que la separación de los conceptos de natural y artificial. Desde que el primer antepasado que todos tenemos en común se bajó del árbol para comenzar una nueva y fructífera vida en bipedestación, la naturaleza y nuestra creación se han imbricado en un todo inseparable. Desde luego, desde hace ya tiempo esto es algo que se puede aplicar a una escala macro. El impacto del hombre sobre el planeta es tal que al tiempo actual de la Tierra lo llamamos antropoceno. Pero hablemos de esas cosas pequeñas que nosotros somos. Desde la perspectiva humana, ¿qué es lo natural y qué es lo hecho por el hombre? Es difícil tenerlo claro. Desde que comenzamos a surcar la tierra con los dedos y a llenar los huecos con semillas, cambiamos el sentido del mundo que nos rodea, de la naturaleza. La planta emergida de la semilla plantada era ya un producto del hombre. Y así se entendía. Sospecho que no fue hasta hace poco que el ser humano, aislado y deprimido en una cárcel de piedra, ruido y humo, comenzó a echar de menos su pasado salvaje y a idealizar consecuentemente esa parte de sí mismo. Los primeros antropólogos exageraron hasta el punto de hacer del buen salvaje una caricatura por contraposición al decadente hombre de ciudad, pero esos conceptos no han sido superados y siguen operando en nuestra cosmovisión occidental. Suponemos que lo que brota de la tierra siempre es bueno, olvidando que nuestra vida es precisamente una batalla por la supervivencia biológica que hemos ido ganando eventualmente gracias a nuestros propios ingenios. La obra que presenta Patrik Grijalvo gira en torno a esa paridad conceptual natural-artificial, pero entendiéndolo como dos partes de un todo. Como un yin y un yan, la separación de los conceptos solo es posible en un ejercicio adulterado. Es el paspartú lo que delimita la fotografía, pero es precisamente ese acotar lo que la define. Y si depositamos ahí la mirada, veremos que en el aparente negro que vemos en la distancia en realidad se recoge la voluptuosidad de formas de la selva costarricense, donde la línea recta solo se puede evocar como un ideal. Ahora, el juego reside precisamente en darnos cuenta de que ambas partes de la obra son un todo indivisible, en el que una no es pensable sin la otra, y viceversa. Precisamente como lo natural y lo artificial. Precisamente como nosotros y el mundo en el que vivimos. Parte del proyecto Rotten Apples fue premiado en el certamen Eginberri, convocado con motivo de XX Aniversario del Museo Guggenheim de Bilbao, donde fue expuesto.


Entrada actualizada el el 07 jul de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
ROTTEN APPLES

ROTTEN APPLES

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 08 may de 2025 - 02 jun de 2025 / Madrid, España

Arte Digital

Ver premios propuestos en España

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España