Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Ruinas del futuro es una exposición y subasta benéfica que analiza la situación cultural valenciana tomando como símbolo el edificio de Santiago Calatrava, el Palau de les Arts, y la desastrosa circunstancia de la restauración de su cubierta apenas 8 años después de su construcción. El trencadís que sirvió como magnífico ornamento del edificio se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para políticos y arquitectos que participaron en su levantamiento. Poniendo de nuevo 'a Valencia en el mapa', como única estrategia cultural. En la exposición se muestran trozos de la cultura que se ha creado en los últimos años en Valencia con dinero público y que ha quedado, literalmente, por los suelos, como ruinas del futuro llegadas antes de tiempo. Durante los llamados 'años del despilfarro' la Comunidad Valenciana construyó colegios públicos de forma informal e improvisada obligando a miles de niños a estudiar en condiciones deplorables. Estas edificaciones, de hasta más de 10 años, constituyen una arquitectura paralela a la arquitectura espectáculo desplegada en las últimas décadas en Valencia. El trencadís de Santiago Calatrava se subastará públicamente y los beneficios se donarán íntegramente al Colegio 103 situado a escasas manzanas de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y que ha sido construido en su totalidad con barracones prefabricados. Ruinas del futuro es un proyecto de participación ciudadana que quiere convertir escombros sin ningún uso en ruinas: objetos cargados de valor económico y simbólico, que servirán en el futuro para entender la malograda 'cultura valenciana'.
Subasta: 28 de marzo a las 18.30 h. Exposición y subasta de trencadís de Santiago Calatrava a beneficio del Colegio 103.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España