Inicio » Agenda de Arte

Ruptura arquitectónica. El movimiento moderno. Europa, España, Aragón

Exposición / Museo de Teruel / Plaza Fray Anselmo Polanco, 3 / Teruel, España
Ver mapa


Cuándo:
06 oct de 2016 - 05 nov de 2016

Inauguración:
06 oct de 2016

Organizada por:
Museo de Teruel

       


Descripción de la Exposición

Exposición realizada en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Arquitectura que se celebra el 3 de octubre. Esta exposición ofrece una visión general e interrelacionada de la Arquitectura Racionalista coetánea que se realiza durante los años 20 y 30. Se desarrolla en tres ámbitos que tratan de explicar el proceso de implantación del Estilo Internacional en las diferentes geografías de Europa. Por un lado, Europa, cuna del desarrollo de los estilemas del racionalismo con la Webund y la Bauhaus, se representa a través de uno de los mejores exponentes que reflejaron la implantación de esta tendencia, la revista francesa L'Architecture vivante. En esta línea, en España lo hace a través de la revista AC (Documentos Actividad Contemporánea) el órgano de expresión del GATEPAC. Y, por otro lado, Aragón representa los edificios racionalistas construidos en sus tres capitales. Europa. LA REVISTA L'ARCHITECTURE VIVANTE Publicada entre 1923 y 1933, con un total de 42 números editados, recoge el espíritu de las vanguardias arquitectónicas europeas, refleja lo que se está haciendo en nuestro continente. Constituye un documento único que muestra de manera contundente los eventos arquitectónicos más característicos de una época, convulsa y rupturista con un afán innovador. Es el órgano de expresión que más tarde se conocería como Movimiento Moderno. España. EL GATEPAC Y LA REVISTA AC Catalizador de la vanguardia arquitectónica española. Editada entre 1931 y 1937, con un total de 25 números, plasma la vanguardia española y su relación con la arquitectura del Movimiento Moderno. La revista AC (Documentos de Actividad Contemporánea) constituye el órgano de expresión del grupo GATEPAC (Grupo de Artistas y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea) y refleja lo que se está haciendo en España en cuanto a vanguardia se refiere en esos momentos. Aragón. ARQUITECTURA RACIONALISTA El Rincón de Goya de Zaragoza, del arquitecto Fernando García Mercadal, es una de las obras pioneras que fueron la premonición de un movimiento que trascendió los parámetros arquitectónicos e introdujo la componente social como un ingrediente más a la hora de diseñar arquitectura. La funcionalidad unida a un esquematismo compositivo y de renuncia a cualquier aditamento superfluo confluyeron para que se desarrollase a nivel mundial el estilo internacional o del Movimiento Moderno, que tanto predicamento ha tenido a lo largo del siglo XX. Basados en los estilemas de la Bauhaus donde la funcionalidad y la exigencia de claridad en el diseño y la arquitectura constituían un imperativo, no solo económico, pero sobre todo moral y político. Reducir las formas complejas a sus componentes estructurales más simples. La geometría, la lógica o la matemática no dejan lugar al estilo personal. La alianza entre ciencia y técnica se percibe como el motor decisivo del cambio social y del progreso. Estos planteamientos son asimilados y asumidos, en nuestra región, donde tenemos un elenco de edificios que constituyen un claro ejemplo de los planteamientos racionalistas, funcionalistas que tanto han determinado el devenir de la arquitectura.


Entrada actualizada el el 07 oct de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Vista de la exposición

Vista de la exposición

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España

Eugenia Balcells. From the center

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España