Descripción de la Exposición
Sevilla, 1940
Pionero dentro de la abstracción andaluza, desde 1962 ha realizado más de 80 exposiciones internacionales en: Japón, India, España, México, Alemania, Colombia, Francia, Bulgaria, Suecia, Venezuela, Portugal, Rumanía o Marruecos. Su obra forma parte de prestigiosas colecciones como la del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Fundación la Caixa, Banco de España, BBVA, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo o la Colección Avianca de Colombia. Colabora de forma habitual con un amplio elenco de galerías de primer orden a nivel nacional, entre las que se encuentra la Galería Marita Segovia en Madrid.
En 2016 recibió diversos reconocimientos por su trayectoria artística, como la Medalla de Oro de la Ciudad de Sevilla, así como el título de académico de número de la Real Academia de Bellas Artes Santa isabel de Hungría de Sevilla.
Considerado desde hace tiempo un corredor de fondo, Salinas es un artista solitario e independiente que lleva protagonizando uno de los más hermosos y coherentes capítulos de la pintura abstracta española de los últimos veinticinco años. Hay algo en sus trabajos que, siendo importante, quizá pase desapercibido: es la relación entre geometría y pintura. Salinas rara vez organiza su obra según pautas geométricas: no hay perfiles nítidos ni líneas trazadas con exactitud, pero esa pintura, que desborda las formas exactas, contrasta con el rectángulo del lienzo, estableciendo así un ritmo básico: la firmeza de la cuadrícula potencia la fuerza de la mancha, del campo de color que así vibra con mayor vigor.
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España