Descripción de la Exposición
Salón Internacional del Cómic de Málaga Imaginamálaga '10
Vuelve la cita internacional con el cómic de Málaga. Del 1 al 3 de octubre, el Centro de Iniciativas Universitarias (CIU) repite como escenario elegido para acoger Imaginamálaga '10, la cita que cada año reúne a miles de seguidores de esta especialidad literaria.
En su sexta edición, el Salón Internacional del Cómic de Málaga se vuelve más ambicioso y apuesta decididamente por el cine fantástico. En este sentido, contará con la presencia de Natalia Tena, actriz que interpreta al personaje de Nymphadora Tonks en la saga cinematográfica de las novelas de Harry Potter.
El director de cine José Luís Alemán será otro de los grandes nombres que suenen en esta edición de Imaginamálaga '10. La película 'La herencia Valdemar' fue su primer gran taquillazo y ahora aprovecha esta feria del cómic de Málaga para adelantarnos lo que será su segunda parte.
También participará en este encuentro el escritor de fantasía Rafael Ábalos, que presentará en exclusiva la segunda parte de la obra 'Poliedrum': 'La canción del héroe'. A estos nombres le sigue una larga lista de invitados en la que figuran grandes autores del cómic y la ilustración como Roger Bonet y Rafael
Sandoval (dibujantes de Marvel), Paco Nájera (autor del ultimo cómic del Capitán Trueno con guión de Víctor Mora y de la saga 'Tartessos'), Carlos Cruz (uno de los últimos dibujantes de 'El hombre enmascarado') e ilustradores punteros de la altura de José del Nido, Joseph Ramón Domingo, Arantza Sestayo y Cris Ortega.
Todos ellos estarán incluidos en las distintas actividades que se desarrollarán dentro de un intenso programa que abarca desde las 11
de la mañana a las 9 de la noche del viernes al domingo. Conferencias, charlas, encuentros, firmas de libros, presentaciones, exposiciones? se sucederán a lo largo de las horas destacando especialmente, además de la presentación en exclusiva de la segunda parte de la obra 'Poliedrum' de Rafael Ábalos, la de 'Cómics 2.0', la antología del año 2010 del portal webcomic; de 'El velo', cómic realizado por dos grandes figuras nacionales como son El Torres y Gabriel Hernández; y del corto de Patxi Mejías, 'Snack's zombies'.
Otra de las acciones a resaltar será la presentación narrada del cómic 'El cazador de gonzos' por parte de sus autores, el guionista Roger
Bonet y el dibujante Jordi Tarragona, una oportunidad única de 'leer' un cómic de una forma original y con los énfasis de sus propios creadores. A ésta le seguirá la primera conferencia en un salón sobre el cómic durante los años de la Transición española, que correrá a cargo del periodista Miguel Ángel Alejo y estará acompañado por Julio Castejón, líder del grupo Asfalto, que tocará a la guitarra algunos temas de la época.
Por último, tendrá lugar una conferencia sobre cómo se hace la banda sonora de una película cuyo protagonista será el composito Arnau Bataller, encargado de componer la música de la película 'La herencia Waldemar'. En esta actividad participará el director José Luís Alemán.
Tampoco faltarán las exposiciones, este año protagonizadas por las obras de Arantza Sestayo y el trabajo conjunto de José del Nido y Josep Ramón Domingo.
En total, 18 obras que harán un recorrido por el mundo ilustrado de la fantasía en el que la mujer será la
protagonista. En cuanto a la oferta comercial, habrá numerosos stands que llenarán Imaginamálaga '10 de las últimas novedades en libros, cómics, ropa, merchandising? Tiendas como Cómic Store, Shazam Cómics, El callejón del infierno y el videoclub Estrella, entre otros, tendrán su espacio en las diferentes salas del Centro de Iniciativas Universitarias.
Imaginamálaga '10 contará además en esta edición con una atención especial a los colectivos de aficionados. Así, los jardines exteriores del CIU se llenarán de representantes de todos ellos y serán los encargados de poner en marcha y coordinar las actividades lúdicas del salón. Trivial y 50x15 friki, concursos de comer ramen picante, de bandas sonoras, certamen de cosplay, juegos de rol o luchas de gladiadores serán algunas de las iniciativas en las que podrán
participar los asistentes.
Los precios vuelven a ser muy asequibles: la entrada sólo costará 3 euros por día e incluirá un cómic de regalo (Norma Editorial, Planeta
de Agostini o Dibbuks).
Desde que se creara en 2005, Imaginamálaga ha conseguido consolidarse y convertirse en un encuentro de referencia en la geografía española. Un creciente número de asistentes e invitados relevantes en el mundillo del cómic lo han convertido en una de las citas más importantes de nuestro país por la que han pasado ya más de 100 autores tanto nacionales como internacionales. Las cifras de la última edición así lo corroboran, ya que los visitantes ascendieron a más de 3.650 personas.
Exposición. 21 may de 2025 - 22 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España