Inicio » Agenda de Arte

San Pedro y San Pablo en Atacama

Exposición / Museo Chileno de Arte Precolombino / Bandera 361 / Santiago, Region Metropolitana, Chile
Ver mapa


Cuándo:
01 jun de 2017 - 31 dic de 2017

Inauguración:
01 jun de 2017

Organizada por:
Museo Chileno de Arte Precolombino

Artistas participantes:
Ralph Bennett Crignola

ENLACES OFICIALES
Web  Facebook 
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Region Metropolitana 

       


Descripción de la Exposición

San Pedro de Atacama, 29 de junio de 2014, se escuchan a lo lejos tambores y flautas, bronces, bombos y alabanzas a los santos. Hace calor en el desierto más seco del mundo. Y suena fuerte esta mezcla de escalas que parecen encerrar al pueblo en una muralla invisible de notas. Hoy el pueblo celebra. Con guirnaldas. Con flores. Celebra a los santos como se viene haciendo hace cientos de años. Los promesantes llegan desde los distintos Ayllus con los bailes del Torito, Pedro y Pablo, Los Catimbanos y El Negro. Algunos vienen desde lejos. Vestidos con botas, cachos de vaca, sombreros extraños y hasta suris en la espalda. Trajes rituales con terciopelos, lycras y nylon. Los penitentes vienen transpirando y dan lo mejor de sí. Los bailes entran a la Iglesia para entregar sus saludos al Santo Patrono. Hay personajes con espadas, bailarines agotados que siguen zapateando y levantando una impenetrable cortina de polvo, hay curiosos, turistas, Achaches, Agostos, Rosas, Negras, Franciscanos y Margaritas. Vírgenes en andas y Cristos con pelo de verdad. Las creencias de la vieja comunidad atacameña se mezclan con ritos e imágenes del conquistador español para crear una de las más bellas expresiones de sincretismo en Chile. [FECHAS DE EXPOSICIÓN SIN CONFIRMAR]


Entrada actualizada el el 18 oct de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
En la noche, cuando ya terminan los bailes, se organizan “bodas”; celebraciones comunitarias donde se come patasca -guiso típico del altiplano-, cazuela, sopaipillas y vino.

En la noche, cuando ya terminan los bailes, se organizan “bodas”; celebraciones comunitarias donde se come patasca -guiso típico del altiplano-, cazuela, sopaipillas y vino.

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España