Descripción de la Exposición Desde las distintas formas de encapsular la historia de España, este segundo proyecto para la galería Ángeles Baños, ejerce una mirada crítica sobre el archivo del homoerotismo durante el régimen franquista, concretamente en la reeducación a la que es sometido el homosexual bajo la reforma de la Ley de Vagos y Maleantes. Un marco legal convertido en un instrumento para definir aquellas conductas sexuales que se salían de la norma y a las que se les aplicaba medidas de internamiento indefinido en cárceles para lograr su supuesta rehabilitación. A partir de un relato verídico, el desarrollo artístico se centra en generar sentidos de identidad con los otros, con los lejanos en el espacio y en el tiempo, con aquellos que han dejado una huella en imágenes, documentos y objetos inanimados. La intención no es la de recrear aquel momento de nuevo, sino la de utilizar el evento documentado para crear un nuevo momento mediado por imágenes de archivos que resuman las diferencias temporales producidas en el entorno español. El conjunto del proyecto enlaza con las ideas de memoria histórica, reflexión sobre la violencia y conflictos generados en torno a la complejidad y variedad de relaciones sexuales del ser humano.
Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España