Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Conozco a Shoji Yokoshima desde hace muchos años, desde que joven estaba haciendo el doctorado aquí, en la Complutense madrileña. En aquel entonces ya mostraba una fatal atracción hacia el color, yo, recuerdo, le nutria de libros sobre el tema, pero en realidad era su propia retina la que se quedó atrapada por la luz española, es decir, por la paleta de Sorolla, o por los celajes de Velázquez. Y pasó el tiempo, y su empeño, destapo monocromías profundas, como el rojo de la sangre, la profundidad del océano, o la inmensidad del universo. Así del barroquismo del claroscuro, de los fuertes contrastes, fue pasando, en dirección a su coherencia, hacia un análisis minimalista, donde queda saturado el color de los pigmentos, en el cual, y con acierto de búsqueda plástica, quedan también reflejados sutiles elementos, particulares y diminutos, que confieren tanto riqueza de lenguaje como interés estético. Así es como las texturas y las extensiones de color recrean, a la postre, envolventes visiones, donde el corazón se sumerge y espíritu se agranda en su ánimo. Shoji Yokoshima es profesor en Tokyo, cursó la licenciatura de Bellas Artes en la Universidad Nacional de Bellas Artes en Tokyo y el doctorado en Madrid, como ya se mencionó, ha expuesto en tanto en España como en Japón recurrentemente desde 1993, siendo habitual su presencia en la galería So Ginza, i/f Ochanomizu, o en la galería Antwerp. Así mismo en Madrid, expuso en la galería Catarsis y ahora en Art Room.
Investigación y Arte presenta en su espacio experimental Art Room la última serie de Shoji Yokoshima.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España