Inicio » Agenda de Arte

Signos y diálogos

Exposición / Espai VolART - Fundació Vila Casas / Ausiàs Marc, 22 / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
06 jun de 2013 - 26 jun de 2013

Inauguración:
06 jun de 2013

Organizada por:
Fundació Vila Casas
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Barcelona 

       


Descripción de la Exposición

La exposición recoge los trabajos realizados por los alumnos del Master en Fotografía y Diseño de ELISAVA, Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona en la asignatura homónima impartida por Diego Ferrari en estrecha colaboración con la fundación Vila Casas. Las obras son fruto de una aproximación multidisciplinaria a la fotografía y exploran el ámbito arquitectónico y los valores sociales del fondo pictórico de Can Framis, ubicado en el distrito barcelonés 22@. Los estudiantes crearon a través de sus cámaras y el uso de sus cuerpos una correspondencia de equivalencia entre el objeto, el espacio, el cuerpo y la representación fotográfica como elementos de valores interdependientes. Artistas: Violeta Arriaga, Jordi Bernadó, Ona Camacho, Ignacio Cárdenas, Lina Alejandra Castro, Jimena Cid del Prado, Núria Cienfuegos, Frederico Cruz, Antonio de Alba Pisciotti, Christian Estrada, Diego Ferrari, Denisse García, Pietro Milici, Sara Perales, Marta Pujades, David Querol, Pablo Rivero, Anna Roig, Joyce Silberstein, Javier Suárez, Marta Vinaixa y Juana von Buchwald.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

La muestra «Signos y diálogos» explora el ámbito arquitectónico y social del edificio del Museu Can Framis y del distrito barcelonés 22@, en el que se inserta el edificio, desde una aproximación multidisciplinar a la fotografía y a la creación visual contemporánea. La exposición, fruto de la colaboración entre la Fundació Vila Casas y ELISAVA Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona, presenta una selección de proyectos de los alumnos del Máster en Fotografía y Diseño y del Diploma de Postgrado en Diseño, Imagen y Arquitectura.

 

Los estudiantes emplean la imagen como herramienta y medio para interpretar e investigar los espacios arquitectónicos desde múltiples y divergentes puntos de vista como el emocional, industrial, físico y conceptual. El trabajo expuesto plantea diferentes actuaciones sobre el espacio arquitectónico: desde análisis topográficos de los perfiles industriales del 22@ hasta piezas documentales sobre la historia social del distrito, pasando por intervenciones puntuales en Can Framis.

 

El resultado de estas lecturas heterogéneas pretende crear una equivalencia entre el objeto, el espacio, el cuerpo y la representación fotográfica, como elementos de valores interdependientes con los que el espectador interactúa y responde ante una relación establecida entre el espacio y el deseo de articular un significado dentro del marco de la representación fotográfica. Así, la fotografía se convierte en una herramienta no sólo para presentar sino para representar. Y es que la imagen fotográfica no es una semejanza: dos objetos idénticos no son, necesariamente, imagen uno de otro.

 


Imágenes de la Exposición
Anna Roig

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Anna Roig

Anna Roig

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España