Inicio » Agenda de Arte

Sinfonía para Rouyn-Noranda

Exposición / Galería T20 / Victorio, 27 / Murcia, España
Ver mapa


Cuándo:
Desde 17 jun de 2022

Inauguración:
17 jun de 2022 / 20:30

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Galería T20

Artistas participantes:
Fito Conesa

       


Descripción de la Exposición

Poner música a las miserias humanas es, en realidad, hablar muy seriamente del origen de la música. Pero a las tragedias, catástrofes y paradojas del mal creadas por la acción humana —como la minería— hay que añadir la profunda tristeza que deja otra acción: su abandono. Un abandono que sustituye la afluencia por una acción que causa daño, la extracción de minerales de la tierra, por otra gran tristeza, la pobreza y el paisaje de destrucción que se revela ante nuestros ojos. Rouyn-Noranda parece ser un lugar que reúne todas las imaginables tristezas en un lugar. Su ubicación, al oeste de Quebec. Su nombre el de un tal señor de Rouyn, el héroe de la batalla de Sainte-Foy en 1760. Su momento de esplendor durante los años de la explotación del cobre y el oro en la década de los años veinte cuando llega a ser incluso la capital administrativa de esa región explotada por la minería, explotada por la colonización e ignorante de los derechos y los saberes indígenas. Uno se pregunta mil veces qué se necesitaría en algunos lugares para iniciar un nuevo comienzo, para borrar las acciones del pasado y para inventar nuevos hábitos capaces del resurgir de una nueva alegría. Poco debían de saber los habitantes de Rouyn-Noranda lo cerquita que estaban de ese nuevo sesgo en su andanza cósmica cuando dejaron caer a Fito Conesa por su ciudad. Fito, que es un gran trabajador de la alegría desde la practica artística y su socialización, es seguramente el único capaz de reprogramar con una simple idea el humor de todo un lugar. No es la primera vez que la música se sitúa en el centro de su trabajo y lo hace no para hablar de sí misma sino de cómo esa sustancia que se genera manualmente con la ayuda de máquinas inventadas para ello —como la minería— reproduce y amplifica las emociones que sienten no solo los humanos, sino también los animales y el paisaje. Como Franz Schubert, Fito Conesa anima la creación de una aproximación musical —una suerte de banda sonora, en sus palabras— para el pueblo, para el paisaje minero y desolado, como la creación de un vocabulario musical idiosincrásico pero fácil. Se trata de la invención colectiva de un lenguaje que dé la oportunidad —a los humanos pero también a las piedras, a las vetas, a las máquinas abandonadas, a esos comercios del diablo llenos de comestibles incomibles y a esas vidas tan dañadas— de una pequeña alegría. ¡Sí! Una pequeña emoción colectiva, que no requiera de mucho esfuerzo y que devuelva un poco la naturaleza a su naturaleza y los humanos a su sonrisa. Para nada se trata nunca en su obra de romantizar nada. La energía que proyecta su persona se transmite en su obra y eso hace que veamos en sus trabajos un poquito los escenarios poéticos que emergen de un lugar. Pero el trabajo no se conforma con eso. Lejos de una visión cartesiana y mecanicista de la naturaleza reflejada en el vocabulario musical diatónico del siglo XVIII, lo poético en Fito Conesa tiene una función dramática como en Schubert, quien ya vio en sus ciclos de canciones, como el Gesang der Geister über den Wassern, la posibilidad de formular con música un nuevo lugar para el hombre en la naturaleza (y en el arte). Ay, qué suerte ha tenido Rouyn-Noranda; y esto que estamos viendo nosotros en este nuevo trabajo es precisamente esa suerte, esa alegría de un nuevo empezar. Chus Martínez.


Entrada actualizada el el 10 jun de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España

II convocatoria Comisariado de la Colección BilbaoArte

Ver premios propuestos en España

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España