Descripción de la Exposición
El dibujo es un medio que se puede entender desde distintas perspectivas, ya que cada artista lo aborda con intenciones muy diferentes. Los de Mariano Moré (Gijón, 1899-1974) y Germán Horacio (Gijón, 1902-México, 1975) tienen un enorme interés documental como memoria de la guerra civil. Las obras de Orlando Pelayo (Gijón, 1920-Oviedo, 1979) y Antonio Suárez (Gijón, 1923) nos introducen en los nuevos lenguajes de la España de posguerra. Para José María Navascués (Madrid, 1934-Oviedo, 1979), el dibujo constituía un elemento de trabajo esencial al desarrollar el proceso escultórico y era a la vez un elemento autónomo de investigación plástica. A Pelayo Ortega (Mieres, 1956), Melquiades Álvarez (Oviedo, 1956) y María Jesús Rodríguez (Oviedo, 1959) el dibujo les permite trasladar al papel sus poéticas individuales. Y los cuadernos de Juan Botas (Gijón, 1958-New York, 1992) son el luminoso relato de una intensa biografía.
Autores: Mariano Moré, Sebastián Miranda, Germán Horacio, Carlos Saénz de Tejada, José Luis Suárez-Torga, Orlando Pelayo, Antonio Suárez, José María Navascués, Pelayo Ortega, Melquiades Álvarez, María Jesús Rodríguez, Juan Botas.
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España