Descripción de la Exposición
“Some Economies” de Alejandro Sánchez Suárez es una exposición que da a conocer uno de los lados más cuestionados de la economía mundial. Por un lado esta investigación de arte conceptual muestra de manera crítica y a través de coloridos containers que parecen piezas de juguete, el mundo del libre mercado. Las obras están dispuestas en tres series, las que como un todo dan a conocer el mensaje del artista.
SOME ECONOMIES es el nombre de todo un cuerpo de obra reciente de Alejandro Sánchez Suárez (Bogotá, 1981), que reflexiona sobre uno de los aspectos más cuestionados de la economía mundial: la economía de libre mercado. Se trata de un trabajo de arte conceptual, que muestra de manera crítica y a través de coloridos containers el intercambio mundial de mercancías, cuestionando su real significado y valor.
Las obras en Sala Gasco incluyen cuatro series, que como un todo dan a conocer el mensaje del artista. La primera se compone de esculturas a modo de maquetas, con containers en miniatura de los cuales se escapan materias tan desconcertantes como vidrio, resina, piedra y metal. Un segundo conjunto está integrado por obras de gran formato en metal, que reproducen los coloridos y gráficas icónicas de la industria mundial del transporte marítimo. A esto se agregan piezas recientes elaboradas en metal, incrustadas a gran altura en los muros de la sala, una serie de cuadros con embarcaciones y dos videos titulados “Deriva (a solas)” (Animación digital. Descripción: contenedor delineado flotando en un plano digital, todo en líneas azules y fondo negro) y “Tránsito” (Video – Grabado en el canal de Panamá – 2015. Descripción: barco de carga en movimiento a tiempo real). Ambos disponibles en Youtube de Fundación Gasco en los siguientes links:
https://www.youtube.com/watch?v=qkK0eqoO7pQ
https://www.youtube.com/watch?v=kb4mUUq_fwQ
Según Alejandro Sánchez el libre mercado ha provocado que los seres humanos tengan una falsa sensación de estabilidad y que, pese a las advertencias de filósofos y expertos, se ha hecho caso omiso de las consecuencias de la sobreexplotación de los recursos naturales y el empobrecimiento de gran parte de la población mundial. “En ese sentido, la actual pandemia del Covid-19 que vivimos, es producto, precisamente, de la excesiva interconexión e interdependencia entre los países, es una triste consecuencia de la globalización”, explica el artista.
Desde Bogotá, donde vive y desarrolla su obra, Sánchez invita a todos los usuarios de la web a ver y comentar su obra, pero por sobre todo sumarse a la reflexión que ésta plantea.
Sala Gasco mantendrá sus puertas cerradas al público hasta nuevo aviso, pero la exposición completa con toda la información y detalles estará disponible a través de la página web: www.salagasco.cl, y podrá seguirse en Instagram (@fundaciongasco) y en Facebook (@salagascoartecontemporaneo).
Las consultas sobre los contenidos y actividades de mediación pueden dirigirse al correo electrónico mediacion@salagasco.cl y/o al celular +56 9 42605182.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España