Descripción de la Exposición SOS es un proyecto que aborda la preocupación que Eugenio Ampudia viene desarrollando en torno al tiempo, a la idea de finitud, en este caso asociada además a la idea de finitud del propio arte y del sistema que lo sustenta, que hoy se encuentra en un alarmante estado de peligro. Por ello, las instalaciones del Museo Nacional de Artes Decorativas funcionan aquí como una llamada de auxilio y reflexión existencial. En el exterior nos recibe SOS, una intervención luminosa que invade los vanos de la fachada del museo. El artista lanza una petición de ayuda hacia una cultura agonizante, en un lenguaje universal como el morse, y como el que el arte pretende ser. Una vez en el interior, atravesamos el hall donde encontramos ACUMULADOR, una torre compuesta de libros iluminados, para llegar a LAS PALABRAS SON DEMASIADO CONCRETAS, una biblioteca con algunos libros cuyos títulos están compuestos por imágenes en movimiento. Para terminar una instalación cinética de piezas móviles que van componiendo la palabra TIEMPO. Todas las obras conforman una secuencia que lanza mensajes que están muy introducidos en nuestro imaginario, en muchas ocasiones capturados desde el universo de lo fílmico. Códigos que también tienen mucho que ver con esa idea de entender el arte como un lenguaje universal. En el trabajo de Ampudia las palabras se forman, mutan, se hacen materia y obligan a una interminable reflexión. Como dirá el propio artista, 'Todo está escrito, todo está hablado, pero nada está determinado. El futuro no es de nadie todavía'.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España