Descripción de la Formación
Cuando las tecnologías digital y multimedia reinan en el ámbito de la imagen y se habla ya del inicio de una nueva era y de un nuevo paradigma, la experiencia de trabajar con una cámara estenopeica nos devuelve a la fotografía más primigenia, a sus orígenes y esencia.
Con este tipo de prácticas, los asistentes entenderán y asimilarán el proceso fotográfico paso a paso y lo disfrutarán con el mismo entusiasmo y asombro que los primeros fotógrafos. Se construirán su propia cámara, partiendo tanto de materiales sencillos (cartón, madera...) como de accesorios actuales (cámara digital, escáner...), experimentarán con diferentes soportes fotosensibles (químicos y digitales), realizarán ajustes en los tiempos de exposición, deleitándose con las esperas de otro tiempo, que nada tienen que ver con el ritmo vertiginoso y la inmediatez actuales... para descubrir, al fin, una estética muy específica que se aleja de la perfección actual, pero que dota de alma a las imágenes.
Esta aparente simpleza no ha de llevar a engaño, la cámara estenopeica tiene inmensas posibilidades y puede sofisticarse también hasta el infinito. De todas estas cuestiones técnicas y de sus posibilidades creativas se hablará, reflexionará y trabajará a lo largo de los tres días de duración del taller.
El taller va dirigido a fotógrafos, estudiantes de fotografía y artistas visuales y plásticos con conocimientos básicos de fotografía.
Impartido por PIko Zulueta.
Premio. 21 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Toluca de Lerdo, Mexico, México
Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para estudios de Posgrado en el Extranjero - 2025
Exposición. 08 may de 2025 - 28 jun de 2025 / Galerie Nordenhake México / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Formación. 25 abr de 2025 - 13 jun de 2026 / Museo Amparo / Puebla, México
Arte, arquitectura y cultura visual en Puebla en el siglo XIX