Descripción de la Formación
La reaparición de la xilografía en Occidente acaece a principios del siglo XX de la mano de algunos artistas de la vanguardia europea como Paul Gauguin, Edvard Munch o los miembros del grupo alemán Die Brücke. Desde entonces, la técnica permanece vigente y la madera se ha erigido en medio idóneo para la impresión de ideas y plasticidades de diversa procedencia.
A lo largo del taller, cada participante realizará un proyecto gráfico con base en la xilografía. En la fase inicial, se presentarán y analizarán obras de artistas actuales para ilustrar las posibilidades de la técnica. Tras realizar un boceto previo, se elaborarán matrices empleando la talla o el collage, y eligiendo una madera apropiada. Cada participante realizará al final del taller una pequeña edición del grabado que haya realizado.
Dirección: Joao Sánchez
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España