Descripción de la Exposición La exposición que proponemos está compuesta por la serie de obras tituladas Tema amb variacions que da nombre a la exposición. Tiene una relación directa con el desarrollo musical y está formada por unas piezas hechas de plomo, otras de resina-mármol, y un tercer conjunto hechas en plástico soplado o blister; cierra la serie unos dibujos realizados en carbón prensado. Todo este trabajo ha seguido un proceso de creación reflexivo en el que la maduración de la idea inicial ha ido desarrollando el conjunto de esta serie. La segunda parte de la exposición está conformada por dos esculturas Intolerància II y Tentacles-carnivors. La primera evoca irritación, rechazo, intranquilidad, turbación, ansiedad... a través de casi un millar de puntas de acero brillantes muy azotadas inseridas en una superficie circular pintada de color rojo intenso. La otra pieza Tentacles carnivors, también tiene unas formas puntiagudas y alargadas, hechas de resina de poliéster y pintada de un color naranja luminiscente, montadas sobre una estructura de acero, creando unas tensiones y una agresividad notables., que remiten a algunas formas salvajes y primitivas de la naturaleza. En la serie Tema amb variacions se han recogido unas obras que se empezaron en la línea del dibujo para pasar, mas tarde, a materializarse en volúmenes; en un principio fueron dibujos muy sencillos, solo las siluetas curbadas y ondulantes, haciendo un desarrollo secuencial de formas. Las formas de los dibujos se han modelado en barro, dando el minimo volumen posible, pero conservando el dibujo original, esto se ha conseguido golpeando o simplemente con la presion de la palma de la mano sobre el barro, dejano su huella anatómica, recordado las formas sinuosas que se repiten en nuestro cuerpo. Son formas con poco relieve, donde la incidencia de la luz resbala suavemente integrándose en la superficie de la pared. Estos modelos se han transformado en resina teñida de color verde mezclada con polvo de mármol. Los mismos modelos han servido para hace un conjunto de piezas de plomo, por medio de fundición. A partir de las piezas de resina y polvo de mármol se ha hecho una envoltura o blister en plástico transparente, creando el vació y pareciendo que se haya capturado la forma por medio del aire. A partir de aquí se han realizado unos dibujos en carbón prensado negro, que evocan las formas anteriores a través de su mancha completamente negra, como si se tratase solamente de su huella o su sombra, eliminando todo rastro de volumen. Este ultimo estado nos lleva al encuentro de la idea inicial. Este trabajo Tema amb variacions surgió escuchando música en el taller. Unas piezas hacen referencia a unos materiales sólidos y otras materiales más etéreos, entre estos dos extremos se ha desarrollado la idea. Son formas sutiles, sinuosas, cambiantes, son huellas, huellas orgánicas, que surgen o desaparecen conteniendo referencias pero sin representar nada concreto, evocan el aire en el caso del blister, como la música necesita del aire para ser escuchada. Son sólidas, en el caso del plomo, materia noble, o la resina, materia artificiosa. Son sutiles en los dibujos de línea y provocan la sombra en los dibujos de negro grafito. Todas ellas tienen una referencia evidente del sentido musical.
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España