Descripción de la Exposición
Con la inauguración de la exposición homónima el próximo martes 31 de octubre a las 18:30 en el Museo Etnográfico Extremeño González Santana, dará comienzo el ciclo de actividades 'Temos cá, 'temos lá, un proyecto de la asociación Limbo Cultura de Olivenza, concebido como un acercamiento a la muerte, a través de varias acciones, contempladas dentro de sus objetivos estatutarios de investigación y promoción del patrimonio.
Tratando de desdramatizar este tema, aún considerado tabú en la sociedad actual, se ha pretendido presentar el adiós a la vida desde varias vertientes (histórica, etnográfica, litúrgica, científica, artística...), con el apoyo de textos del psicólogo José Serrano Serrano, el historiador Luis Alonso Rubio Muñoz, el sacerdote Francisco J. Romero Galván, el director del Museo Etnográfico de Olivenza, el médico forense Guillermo Fernández Vara y la tristemente desaparecida Rita Asensio Rodríguez, indagando al mismo tiempo en algunas peculiaridades en torno al mundo funerario y dando a conocer tradiciones ya olvidadas, especialmente las de carácter local, dotándolas, además, de perspectiva de género gracias a la contribución de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Integral de la Comarca de Olivenza.
La exposición propone un recorrido por costumbres y honras fúnebres a través de una serie de objetos, reproducciones de obras de arte y documentos. Se muestran piezas e imágenes relacionadas con los ritos católicos funerarios, recordatorios de defunción, fotografías post-mortem, instrumental forense, indumentaria y complementos relacionados con el luto, y algunas curiosidades vinculadas a la celebración de las exequias.
El programa continuará con una ruta temática sobre oliventinos y oliventinas ilustres ya desaparecidos por calles y monumentos de Olivenza, conducida por el historiador Miguel Ángel Vallecillo Teodoro el jueves 2 de noviembre, la conferencia La muerte en Olivenza a través de los testamentos, impartida por la investigadora María Victoria Berjano Díaz el viernes 3 y la proyección del documental Luto (2011), de la realizadora oliventina Mila Rodríguez el sábado 4.
La Asociación Limbo Cultura quiere hacer constar su agradecimiento a FUNEVEL Tanatorio de Olivenza por su patrocinio así como al Museo Etnográfico Extremeño González Santana, Museo Julio Romero de Torres, de Córdoba, Parroquia de Olivenza, Sociedad Cultural La Filarmónica, Fundación Hospital y Santa Casa de Misericordia, Cofradía del Descendimiento, Fundación CB y otras entidades y particulares por su colaboración.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España