Descripción de la Exposición Objetos cotidianos recogidos en las inmediaciones del estudio del artista conforman las piezas escultóricas de la nueva instalación que Mauro Cerqueira presenta como primera exposición individual en la galería Heinrich Ehrhardt. Aprovechando la renovación del centro histórico de Oporto y los enormes cambios que está sufriendo la ciudad debido a la gentrificación y los procesos de desplazamiento y transformación urbana, Cerqueira ha ido recopilando, junto a algunos de sus vecinos, todo el material histórico de un barrio popular que se ve ahora abocado a una imparable elitización urbanística. La población original de determinadas zonas de la ciudad está siendo sometida a brutales presiones especuladoras que buscan el deterioro de los barrios como excusa para abaratar los precios y poder adquirir con mayor facilidad inmuebles que generarán luego una ficticia revitalización de esas misma áreas. Así, todos los viejos adoquines de la calle, piedras de un incalculable valor histórico, y fabricados a mano por obreros, uno a uno, son desperdiciados en favor de nuevos solados fabricados industrialmente. El artista utiliza ahora estos adoquines como los nobles soportes de otros objetos cotidianos, también recogidos cerca de su estudio, y que remiten a las viejas imprentas o herrerías, que aún hoy permanecen abiertas a duras penas en la zona, y que ponen de relieve el verdadero origen del barrio, la identidad cultural de un país, y el atropello que se está cometiendo contra el pequeño comercio resistente en la zona. Cada uno de los objetos escogidos narra una historia personal de la vida diaria de algún vecino. Junto a la instalación se mostrará un vídeo, rodado durante varios días en la misma Rua dos Caldeireiros, centro neurálgico de todo este crimen urbanístico, con un protagonista principal, un mendigo borracho, habitual de la zona, que en un dramático discurso enlaza fases de absoluta estridencia y delirio con otras de profunda y calmada reflexión. A medio camino entre el llanto y la risa, la locura, lo espontáneo y la plena conciencia de que está siendo grabado por el artista, el protagonista adquiere cualidades escénicas y oratorias propias de un gran actor que en un determinado momento, mirando fijamente a la cámara espeta: 'Eu tenho que falar' (tengo que hablar).
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España