Descripción de la Exposición
En los más de 70 los artistas que integran la exposición, más allá de los medios y de las coordenadas geográficas y temporales, podemos rastrear preocupaciones y estrategias comunes, visualizados en la exposición como cinco grupos afines.
Testimonios lo integran aquellas obras que nos colocan en el rol de testigo, sin que el artista tome necesariamente partido o intente elaborar un discurso. Bajo la etiqueta Resistencias encontraremos artistas cuya estrategia es tomar la palabra contra una situación determinada, pero también quienes se colocan en una posición de resistencia pasiva, negándose a actuar según lo establecido, o aquellos que utilizan como estrategia el uso táctico de los medios y el activismo virtual. Las obras de Ficciones nos enfrentan a creaciones que distorsionan lo real o bien que son metáfora o sombra deformada de la realidad: obras que propondrán un formato narrativo, otras que juegan con la memoria, o aquellas que se ubican al filo de la noción de realidad en tanto vigilia. Finalmente, en Algoritmos el factor de cohesión es la geometría, mientras que Desplazamientos propone un movimiento, temporal o espacial.
Los artistas presentes en la muestra son: Helena Almeida, Francis Alÿs, Augusto Alves da Silva, Giselle Beiguelman, José Luis Brea, Tania Bruguera, Pedro Cabrita Reis, Pedro Calapez, Los Carpinteros, Manuel Casimiro, Liset Castillo, Arcangel Constantini, Mario Cravo, Felix Curto, DJ Rabbi, Scott Draves, Carlos Fadón, Regina José Galindo, Dora García, Juan Francisco Isidro, Pello Irazu, Alfredo Jaar, Eduardo Kac, Guillermo Kuitca, Menchu Lamas, Joan Leandre, Julio Le Parc, Olia Lialina, Rogelio López Cuenca, Peter Luining, Jorge Macchi, Brian Mackern, Eva & Franco Mattes (0100101110101101), Jorge Molder, Molleindustria, Paulo Nozolino, Manuel Ocampo, Christian Oyarzún, Gabriel Orozco, Marta María Pérez Bravo, Joana Pimentel, Liliana Porter, Miguel Rio Branco, Gustavo Romano, Pedro G. Romero, Saint Clair Cemín, Juliao Sarmento, Martín Sastre, Noe Sendas, Andrés Serrano, José María Sicilia, Fernando Sinaga, Santiago Sierra, José Antonio Sistiaga, Ray Smith, Alexei Shulgin, Gerardo Suter, Juan Uslé, Julia Ventura, Manuel Vilariño, incluyendo una docena de artistas extremeños o vinculados con Extremadura como: Genín Andrada, Maite Cajaraville, Luis Costillo, Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto, Florentino Díaz, Ángel Duarte, Equipo 57, Alonso Gil Lavado, Rufino Mesa, Pablo Palazuelo, Rodrigo Pastor, Andrés Talavero o Wolf Vostell...
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España