Inicio » Agenda de Arte

The non-visible

Exposición / Centro de Arte Alcobendas / Mariano Sebastián Izuel, 9 / Alcobendas, Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
02 mar de 2018 - 07 abr de 2018

Inauguración:
02 mar de 2018

Organizada por:
Centro de Arte Alcobendas

Artistas participantes:
Cristina Ferrández Box

ENLACES OFICIALES
Web 

       



Documentos relacionados
pdf Nota de prensa

Descripción de la Exposición

Cristina Ferrández (Alicante, 1974) nos presenta un proyecto inédito que se nutre de la geografía, la exploración y la metafísica, para poner en escena varias claves de nuestro tiempo. Con una escenografía envolvente, armoniza ética y estética, partiendo de sus anhelos de descubrimiento como pretexto de partida para viajar hacia lo indómito, y adentrarse en territorios no mancillados ni expoliados, cuyas experiencias multidisciplinares se plasman en la sala de exposiciones. Hacer visible lo invisible, recuperar estrategias íntimas en la naturaleza, dar nombre a lo desconocido, y descubrirse a uno mismo fueron algunas motivaciones de los grandes exploradores de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, en numerosas conquistas individuales y colectivas. Ferrández profundiza en una suerte de renovación cósmica sobre la historia y sobre su devenir personal, viajando espiritualmente a la Antártida y al Polo Norte, con dos montajes simultáneos donde confluyen fuerzas complementarias, que buscan la Utopía a través de diversos planos (geofísico, cartográfico, expresivo) y se retroalimentan visual y conceptualmente. Por un lado, la instalación "Rupes Nigra et Altísima", consistente en un tablero hexagonal que ocupa el centro de la sala, y despliega un volumen simbólico realizado con sílice y roca negra. Además, el montaje site-specific que da nombre al proyecto general, donde dos grandes dibujos inspirados en los casquetes polares, y dispuestos sobre paredes enfrentadas, se unen mediante haces de luz, generando energías. Estos dibujos sutiles y delicados son una interpretación libre de las cartas batimétricas de las geografías boreal y austral, en ese juego norte-sur, incorporando aquí también elementos geopolíticos, esto es, las líneas de partición territoriales de varias naciones internacionales que reclaman su posicionamiento en estos recursos naturales por explotar. En la última década, la singular obra de Ferrández viene analizando territorios de encuentros y claves para desvelar la fragilidad del paisaje, desde un posicionamiento ecológico, en la añoranza de ideales que ella expresa con fotografías, audiovisuales, dibujos e instalaciones. La influencia de los grandes artistas, pensadores y científicos es uno de los ejes discursivos de sus proyectos.


Entrada actualizada el el 01 mar de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Cortesía del Centro de Arte de Alcobendas

Cortesía del Centro de Arte de Alcobendas

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 10 may de 2025 - 22 jun de 2025 / Galería Elba Benítez / Madrid, España

A Sônia

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España