Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------
Es su segunda exposición individual precedida por ‘deleted scenes’ de 2006 en esta galería.
El arte forma parte de un contexto histórico-social, de un tiempo, de un momento, de una realidad. Este contexto proporciona al artista unos referentes que éste directa o indirectamente, consciente o inconscientemente, como ser social reinterpreta, plasma…
Y precisamente en un contexto, en el de la sociedad contemporánea - en la que impera un ritmo frenético, en la que “el aquí y ahora” son el leit motive, en la que la competitividad es una forma más de relacionarse…– es donde aparece el trabajo de Núria Marquès.
Sus reflexiones metafóricas en formato de vídeo, instalación, fotografía, dibujos, esculturas… se sirven de los “males sociales” más comunes de nuestra sociedad actual, “males sociales” provocados por este frenesí vital que nos viene impuesto. Son desordenes emocionales y emotivos que nos conducen al caos personal – ansiedad, estrés, miedo a vivir…- que Núria Marquès trata de forma cotidiana, incluso divertida, humanizando lo que hasta hace poco era estigmatizado. Núria Marquès nos propone una catarsis emocional, a través de su trabajo y una gran dosis de frescura e inocencia.
En ‘Unfairy Landscapes’ Núria Marquès ha creado una alegoría sobre cómo creamos resistencias para dejar en el camino aquellos recuerdos y vivencias que acaban enquistándose en las emociones del presente.
Esta alegoría se materializa en un personaje inocente y naïf dotado de una gran peculiaridad: sus cabellos, inmensamente largos, inmensamente envolventes que la artista convierte en símbolo del bagaje emocional. Desencuentros, desencantos, vasos medio vacíos, culpas… arrollan, aprisionan, asfixian a la pequeña protagonista que ha caído en un bucle. No sabe desprenderse de sus cabellos, los recoge, lucha con ella misma y con sus fantasmas quizás para morir o quizás para matar una etapa vital.
Núria Marquès rompe con la narración lineal con sus dibujos, animación ‘Once Upon a Time…’, escultura a base de cubos de madera en la que se deconstruye en sus caras el personaje, instalación de un bosque etéreo que insinúa con sus sombras, crea una poesía que nos sumerge en un asedio emocional, en un estado de bloqueo mental, en un punto muerto donde es imposible avanzar, sólo la catarsis permitirá continuar. Una vez más la artista recurre a los paisajes emocionales para convertir en protagonistas a las emociones en estado puro.
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España