Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Dado ese contexto y en concordancia con el momento de escasez de recursos, los materiales utilizados son de origen reciclado y escasamente noble, y las consignas lanzadas, explícitamente incendiarias. El soporte utilizado es papel de carta de banco[1][1], notificaciones oficiales administrativas y de otras entidades similares; la técnica, mixta, usando primordialmente bolígrafos, tippex, rotuladores y otros materiales vinculados al ambiente oficinístico y del mensaje callejero al mismo tiempo. El formato es casi exclusivamente A4, excepto en las composiciones múltiples, los polípticos: 'Murcia: Punto cero del CRACK inmobiliario', 'El Jardín de las Delicias Fiscales' o 'El sueño americano conduce a un camino que acaba en un PRECIPICIO HOYO'. Con una gran carga de acidez, sarcasmo y humor negro, la sucesión propagandística de eslóganes y consignas subversivas que se suceden hacen que el asistente se cuestione: ¿acaso es reír lo último que nos queda?, ¿tenemos lo que nos merecemos? Claudio Aldaz (Murcia, 1976) es un activo miembro de la sociedad cultural de la ciudad de Murcia: co-fundador de La Fragua y de Corporación Bacilö. Ha recibido prestigiosos premios de pintura como la Medalla de honor del desaparecido Premio Párraga, el Creajoven2000 o el Murcia Joven 2006. Ha mostrado su trabajo en distintas capitales europeas tales como Murcia, Madrid, Roma, Sarajevo o Berlín. Ha realizado numerosas exposiciones individuales y participado en diversas colectivas internacionales, mostrando su trabajo en distintas ferias como la Berliner Liste 06 o Art Chicago 07. [1][1] Todos los dibujos han sido realizados sobre cartas remitidas al autor por entidades tales como bancos, cajas de ahorros, la Agencia Tributaria, la Tesorería de la Inseguridad Social, compañías de agua y gas...
Serie de dibujos y mensajes pensados/trazados desde la indignación y la rabia sufrida en primera persona tras una intensa , en palabras del propio autor, experiencia autónoma-empresarial. Están dirigidos contra el estado, los indistintos gobiernos y las entidades financieras en general y en particular. Una visión de esta crisis, con una gran carga de acidez, sarcasmo y humor negro
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España