Descripción de la Exposición
Pablo Sycet utiliza técnicas mixtas para hablar sobre el conflicto entre el artista y su época, entre la palabra escrita y la imagen.
Presenta también el libro Palabra bajo palabra, una selección de sus letras de canciones para artistas como Luz Casal o Fangoria.
El pintor y grafista andaluz Pablo Sycet (Gibraleón/Huelva, 1953) recupera el uso y las posibilidades expresivas de los recursos tipográficos en su producción más reciente Tipos Móviles como ya hizo en la exposición de 1997 "Después de la batalla", en referencia directa a su actividad paralela como letrista de canciones.
En Tipos Móviles recrea confortables interiores y fantasías espaciales pobladas de elementos tipográficos y colonizadas por fotografías de prensa (violencia, desastres naturales, campos de batalla...) a las que ha privado de sus pies de foto, de su historia, para integrarlas desnudas en el espacio representado una atmósfera onírica, de sombras y geometrías cambiantes, y ofrecer así al espectador su inmenso poder narrativo.
Mediante la incorporación a sus pinturas de estas imágenes de diversa procedencia, Pablo Sycet establece un juego de analogías y metáforas entre el mundo real de las migraciones humanas y estos elementos de representación del lenguaje, los "tipos móviles" en el argot de los impresores, tan acostumbrados a cruzar fronteras de tiempo y de espacio de mano de su trabajo. Así, en Tipos Móviles nos habla del conflicto del artista con su época, de la mezcla de lenguas, de identidades, de Babel y Babilonia, de equilibrios imposibles entre un presente de tecnología y nomadismo, y un pasado de viejos oficios y tierra.
En la exposición también se integran su "Abecedario del iluso" y la instalación "Ars Amandi", reflexión sobre la memoria y la tradición tipográfica. Con esa misma intención, para Tipos Móviles se ha editado un catálogo que incluye textos de Luis García Montero y de Juan Angona.
La muestra coincide en el tiempo y en el espacio con la presentación, a cargo de Víctor González Villarroel, del libro "Palabra bajo palabra" (Ed. Lápices de Luna), compuesto por una selección de 63 letras de canciones que Pablo Sycet escribió para Luz Casal, Fangoria, La Prohibida, Germán Coppini y Rubi, entre otros, componiendo así el hilván de una biografía secreta y emocional. Y, además, una sorpresa en audio: el CD "Mirando la vida pasar", un álbum editado por Grupo de Fe, en el que el artista interpreta, en compañía de Matranto, 13 canciones que escribió para otros, y cuya presentación correrá a cargo del propio autor.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España