Descripción de la Exposición En el siglo XXI, la saturación iconográfica provocada por el bombardeo mediático de las imágenes generadas por los mass media, léase: aquellas provenidas de la prensa impresa (en papel), la publicidad, la cartelística o las que retransmite una y otra vez la televisión, el universo del cine, así como las generadas fotográficamente desde la angular mirada de la lente que luego desembocan y se desplazan vectorial, tangencial e imparablemente en un maremágnum infinito desde y por la plana pantalla del ordenador e Internet o las pantallas táctiles de los smartphones, nos han inoculado la visión. Estamos como 'vacunados' (metafóricamente hablando o quizás no tanto) de los significados de esa banalización de la imagen, ahora carnavalesca, efímera, veloz y voraz que ya se convierte en una especie de rum rum, como una retahíla, susurro o ruido de fondo. Un tedeum, un tedio. Sobre cómo convivir y reaccionar -desintoxicándonos- de y contra ese tedio que nos envenena y nos obstruye nuestra capacidad de observación, nuestra capacidad de lectura de la realidad mediatizada, es en lo que investiga desde el dibujo más expansivo, multidisciplinar y promiscuo, la obra de la joven artista canaria Davinia Jiménez. En ese límite incestuoso que Umberto Eco definió en Apocalípticos e Integrados, como opciones conductuales ante la cultura de masas, su obra se mueve saltando de un lado a otro de la reinterpretación y el consumo de las imágenes. Optando por el dibujo como el mejor sistema lingüístico de la visualidad para desmantelar la solemnidad de la materialidad de la obra de arte actual, Davinia, se adentra en esta maraña de imágenes mixturizándolas, mezclándolas, deshaciéndolas; mientras las rehace desde su grafito, su sfumato, su grisalla, su suciedad aplanadora que desjerarquiza la importancia del valor sígnico-documental de cada una de ellas, a la vez que las convierte en tramoya, telón de fondo, background, donde el espectador se siente arropado, abrazado, envuelto, solapado por esta presencia artística que encueva su percepción (y su pensamiento) detenido en un instante, en este instante en el que el arte te recuerda que es el espejo de nosotros mismos, y te declara, abiertamente que TODO LO MÍO, ES TUYO... y viceversa. Nacida en Las Palmas de Gran Canaria en el año 1982, y formada en la Universidad de La Laguna, Tenerife, ganadora de varios premios y becas entre las que destaca la de Creación Artística y Sesión de Estudio del Centro de Arte La Regenta, concedida por la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias; Davinia Jiménez Gopar, ha exhibido su obra en Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Bilbao (España), San Potito (Italia) o New Jersey (EUA), por nombrar sólo algunos de los destellos de una fulgurante y prometedora carrera.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España