Descripción de la Exposición
Trabajando desde el lenguaje de la pintura de un modo físico, “Todo se parece a algo” nos introduce al vocabulario de Irma Álvarez-Laviada que se caracteriza por cuestionar la semántica vinculada a determinados materiales industriales a través de la repetición de las formas y del color. El trabajo de Álvarez- Laviada podría situarse en el campo de la pintura expandida, en un intento de analizar, desde una posición radical, todo aquello que de alguna forma alude a los elementos estructurales de la pintura en su autorreferencialidad como medio. De esta forma, el cuadro se convierte en una entidad autónoma, cuya superficie plana ya no refiere más que a sí misma, superando, por tanto, todo aquello relativo a la representación y la ilusión de profundidad.
Irma Álvarez-Laviada (Gijón, 1978) licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Vigo, vive y trabaja en Madrid. Su trabajo ha sido expuesto recientemente de forma individual en la Galería Luis Adelantado (Valencia), la Fundación Cerezales (León), la Fundación RAC (Galicia) o la Ciudad de Cultura de Santiago de Compostela (Galicia) así como en Seúl, EE.UU, Puerto Rico o México, país en el que trabaja con la Galería Agustina Ferreyra. Ha recibido reconocimientos como el Premio BMW, la beca de Artes Plásticas de la Fundación Botín y la beca de residencia para la Cité des Arts de París.
Sus obras se encuentra en diferentes colecciones públicas y privadas como la colección Pilar Citoler, Colección DKV, Colección Mariano Yera, Colección Cervezas Alhambra, Ministerio de Cultura, AECID, la Fundación Masaveu, el Ayuntamiento de Madrid, la Fundación Talens, el Museo de Bellas Artes del Principado de Asturias, la Academia de España en Roma, en la Berezdivin Collection de Puerto Rico.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España