-------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
Torres y rascacielos explora la diversidad
... de arquitecturas que a través del tiempo han demostrado una búsqueda de lo inaccesible, por su desmesura y por su deseo de vencer todo límite material. Un afán que va desde la creación del mito de la Torre de Babel hasta la aparición de los primeros rascacielos en 1850 en Estados Unidos, y que se ha reproducido exponencialmente en todo el mundo entre los siglos XX y XXI.
Las torres reflejan uno de los aspectos más importantes de la modernidad y constituyen referencias indispensables en términos de planificación urbana. Además, las torres y los rascacielos nos permiten apreciar el cambio en los usos contemporáneos y el desarrollo de técnicas y materiales.
Así, la muestra ofrece un recorrido por la historia de la construcción de torres y rascacielos, a partir de materiales muy diversos, como pinturas, grabados, dibujos, maquetas y fotografías.
La exposición parte del mito de la Torre de Babel, que desafiaba las leyes naturales y el poder divino, y que fue una fuente de inspiración para pintores europeos desde el siglo XIII hasta el XIX, y llega hasta las torres proyectadas para el siglo XXI.
La exposición contará con obras cedidas por importantes museos de todo el mundo, entre ellos el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Centro George Pompidou, el Museo del Prado o el Museo de Bellas Artes de Bruselas.
Entrada actualizada el el 26 may de 2016
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesActualidad
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Getxo, Vizcaya, España
Auditorio 200 - Edificio Nouvel - Museo Reina Sofia / Madrid, España
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposiciones