Descripción de la Exposición El legado del Apartheid dejo atrás esta herencia, los townships, ghettos de la marginalidad social de la gente de color que aprendió a vivir, convivir y sobrevivir en las peores condiciones imaginables. Hoy poco ha cambiado, dominan las bandas juveniles, trafican con alcohol, drogas y armas de fuego. El SIDA gana terreno, la higiene, la sanidad e incluso el agua potable es un lujo que está al alcance de muy pocos. Sin embargo, a pocos kilómetros de estas zonas la vida en las ciudades sudafricanas late cómodamente con sus lujosas casas, calles anchas, centros comerciales modernos, zonas de ocio, hospitales, etc. Los "Townships" son manchas grandes donde reina la desigualdad, simplemente están allí y el gobierno poco hace por intentar cambiar esa desafortunada situación. Las chabolas crecen a un ritmo frenético, las casas prometidas por el gobierno no tanto. "Township Portraits" intenta mostrar el lado más humano de una tragedia social que nunca debió suceder. Intenta humanizar los personajes en su día a día sin restar ese dramatismo que les acompaña en un mundo que todos hemos olvidado porque el "apartheid" ya no existe. No existirá, pero ellos si, con sus necesidades básicas como todo ser humano porque eso a fin de cuentas es lo que en realidad son, seres humanos, victimas de la avaricia y crueldad del hombre. "El hombre nace, sufre y muere". Así resumió un sabio una vez toda la historia de la humanidad. El hombre no aprende de su pasado y aunque todo muere, vuelve a nacer. La pobreza y las injusticias humanas también. No se erradican porque no queremos.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España