Inicio » Agenda de Arte

Tramas. El Palacio visto por David Bestué

Exposición / CentroCentro / Plaza de Cibeles, 1 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
01 feb de 2019 - 12 ene de 2020

Inauguración:
01 feb de 2019

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
CentroCentro

Artistas participantes:
David Bestué

       



Documentos relacionados
pdf Nota de prensa

Descripción de la Exposición

Con motivo del centenario del Palacio de Cibeles, inaugurado el 14 de marzo de 1919, CentroCentro presenta un nuevo ciclo de exposiciones, El Palacio visto por… , un proyecto que parte de las muchas vidas que ha tenido el edificio y de las diferentes miradas de las que ha sido objeto a lo largo de su historia. Con periodicidad anual, diferentes artistas y arquitectos serán invitados a plasmar de modo expositivo un recorrido de carácter divulgativo a través de los archivos, así como a plasmar una lectura personal del Palacio. El primer invitado ha sido David Bestué. Tramas, su propuesta, escultórica y gráfica, se despliega en tres intervenciones complementarias. En la más divulgativa su mirada presta especial atención a la iconografía elegida para el Palacio y a las reacciones que levantó en su momento. También se adentra en el contexto político de los primeros años del siglo XX, bajo el reinado de Alfonso XIII, que suponen una refundación nacional, y en el trabajo de Antonio Palacios, cuyas obras antes y después de la guerra civil marcaron el devenir de la arquitectura de la capital hasta su muerte el año 1945. En este espacio que se articula a través de textos, dibujos e imágenes se mezclan las referencias y materiales históricos con fotografías tomadas por Bestué durante el período de investigación. En una segunda intervención se expone una aplicación práctica del estudio que el artista ha llevado a cabo del aparataje ornamental del Palacio, uno de sus elementos más característicos. Así, en colaboración con el Estudio de diseño Setanta (a cargo también del diseño expositivo) y Biel Studio, ha creado una serie de tramas o patrones decorativos que funcionarían como una actualización iconográfica, aplicable a pavimentos, tejidos o plafones arquitectónicos. Tramas, texturas, ritmos, geometrías, espesuras, repeticiones, rejas, degradados, figuraciones, celosías, bucles, redes y arabescos, que acompaña con una serie de fotografías tomadas estos últimos años por el país y que le han servido como base, como nuevos imaginarios. Por último, en el espacio central, situado detrás del ventanal orientado a la plaza de Cibeles, Bestué presenta una intervención escultórica en la que la funcionalidad y la ornamentación arquitectónica, el pasado y el presente, dialogan a través de un juego poético de materiales: la uralita como material constructivo de uso común, fabricada de modo artesano con ceniza, el resto de nuestra sociedad; y la crestería, en otro tiempo elemento artesanal, sinónimo de riqueza, producida de modo industrial con polvo de mármol. Una reflexión sobre el devenir de los materiales y sus usos que habla en cierto modo también de la propia historia del Palacio de Cibeles. David Bestué (Barcelona, 1980) ha realizado trabajos sobre Enric Miralles y la Historia reciente de la arquitectura e ingeniería en España. Algunas de sus exposiciones son Piedras y poetas, en la galería Estrany de la Mota (Barcelona, 2013), Realismo, en La Capella (Barcelona, 2015), La España Moderna en García Galería (Madrid, 2015) y ROSI AMOR en el Museo Reina Sofía (Madrid, 2017).


Entrada actualizada el el 31 ene de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España

II convocatoria Comisariado de la Colección BilbaoArte

Ver premios propuestos en España

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España