Descripción de la Exposición
El neologismo con que este artista ha bautizado a su producción más reciente es el puntapié inicial para intentar una interpretación de la misma. En principio refiere a una transgresión del propio lenguaje: la pintura busca abandonar su sentido representativo para pasar a ocupar el espacio real. Una fuga del sentido tradicional de la disciplina que, heredera del camino metasemiótico abierto por las vanguardias históricas, vuelve la mirada sobre sí misma para cuestionarse sobre la falacia representativa.
En simultáneo, la obra persigue un objetivo que la aleja del ostracismo del arte, y se abre camino a través de la materialidad que le sirve de soporte. En forma de metáfora, le pregunta al mundo sobre su relato. Busca sondear lo inasible, la irreductibilidad del mundo, y por consiguiente de nosotros mismos. La experiencia estética, -“el paisaje como excusa”, dirá González Etchagüedeviene entonces una forma posible, un lenguaje sin palabras para pensarnos en el mundo.
Formación. El 20 jul de 2019 / Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa / Cordoba, Argentina
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España