Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Azul Es un color frío ligado a la inteligencia, la armonía y la serenidad. Representa la sabiduría, la consciencia y la responsabilidad. Es el color universitario de las Letras. Blanco Se asocia a la luz, la bondad, la inocencia y la pureza. Se le considera el color de la perfección. Es el color universitario de las Bellas Artes. Rojo Es el color del fuego y de la sangre. Representa, la fortaleza y el coraje, así como a la energía vital y el amor. Es el color universitario del Derecho. Recordando al cineasta polaco Kieslowski (1941-1996), autor de una trilogía en los 90 inspirada en los colores de la bandera y los lemas 'Liberté, égalité, fraternité de la revolución francesa, surge una inmejorable ocasión para presentar una exposición en torno a esos tres colores primarios y los derechos del hombre. Conocemos el estudio de los colores para modificar situaciones y dirigir las acciones y sensibilidades de los individuos. Sabemos que con ellos la publicidad fomenta el consumo, pero ahora también colorea la obsesiva información sobre economía, que llama 'número rojos' a los que tiñen de negro a las personas y sus ideales y 'brotes verdes' al juego con la esperanza del futuro. En este caos de tonos, achacamos a Europa la responsabilidad de nuestro malestar y nuestro porvenir. Po esta razón rememorar a este autor, que en el tiempo de la incorporación de España a la Unión Europea y representaba los problemas no resueltos de los ciudadanos, ha resultado ser una ocasión para la reflexión sobre olvido del contenido de los valores democráticos. Los colores simbolizan culturas e ideales, además de ser la materia prima de los artistas para expresar su creatividad. Queremos recuperarlos como soporte simbólico para unirlos en tres grupos de artistas de distintas procedencias y culturas. Demostraremos que se puede convivir y enriquecerse con las singularidades de los otros, haciéndonos partícipes de ello.
Los colores simbolizan culturas e ideales, además de ser la materia prima de los artistas para expresar su creatividad. Queremos recuperarlos como soporte simbólico para unirlos en tres grupos de artistas de distintas procedencias y culturas. Demostraremos que se puede convivir y enriquecerse con las singularidades de los otros, haciéndonos partícipes de ello. Artistas: Ali Ali; Arranz Bravo, E.; Arias, A.; Arteta, J.; Bedós Bonaterra, L.; Blanco, D.; Carpani, R.; Duarte, J.; Eguillor, J.C.; -Gelabert, M.; Golubinsky, L.; Guzmán, A.; Ibarrola, A.; Ibarrola, J.; Le Parc, J.; Martinez de Arenaza, M.; Orcajo, A.; Saludes, I.; Sardina, A.; Togores, A.; Urquijo, J.; Vázquez, X.; Villarroel, E.; Yraola, I.; Yunta, E.
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España