Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Siempre he admirado la capacidad de los fotógrafos de conseguir que todo lo que nos rodea, todo lo ordinario, parezca especial. Poseen una mirada diferente, ven la posibilidad que tienen las cosas de ser bellas e interesantes. Miramos lo mismo, pero ellos lo perciben de un modo especial; atienden a los detalles, se fijan en la composición, admiran la capacidad de los objetos de contar historias. Yosigo es, sin ninguna duda, uno de esos afortunados. Todos hemos pasado por esos rincones de la periferia, todos hemos visto mil veces esos objetos, eso muebles, esos lugares, pero él los fotografía y los hace especiales. Nos hace sentir que ante él todo se eleva, todo se diferencia, como si su mundo estuviera compuesto de pequeños frames estéticamente perfectos. Su fotografía ha ido creciendo y madurando. Se ha hecho más profunda, más documental, más narrativa. La perfección visual, herencia de sus estudios de diseño, ha dado paso a una belleza más cruda, más sencilla, sin artificios. Experimentando con la técnica, incorporando el formato analógico, el preciosismo deja paso a una mirada más realista, más intuitiva, más honesta. Esta muestra es un recorrido cronológico por su trabajo. Desde las primeras imágenes digitales de los paisajes más populares de nuestra ciudad, hacia la belleza de lo abandonado, de lo inhóspito, donde la composición esta dada por el lugar en si, sin intervención del fotógrafo; de la fantástica y potente narrativa visual de su diario personal, a la saturación de color y la agitación de los parques de atracciones, hasta cerrar el circulo con las imágenes atemporales de los txikiteros, retornando a la iconografía local. Un plácido recorrido visual por nuestro entorno, un vistazo a lo que nos rodea, un documento personal de la realidad cotidiana. La mirada de un fotógrafo que aún tiene mucho que contar. YOSIGO Jose Javier Serrano (Donostia, 1981) Este joven artista donostiarra ha conseguido una nueva forma de mirar y de afrontar paisajes y lugares que habitamos cotidianamente pero que muchas veces somos incapaces de sustraerles su valor y fortaleza estética -o si lo hacemos, lo hacemos convencionalmente-. Yosigo logra con sus fotografías dar un giro a lo que 'normalmente vemos' y llevarnos a su inconfundible terreno y particular visión de su entorno. La mirada de Yosigo -las composición, el cromatismo, los elementos escogidos, etc.- es lo que dota a su propuesta de una personalidad intransferible, totalmente reconocible por su forma de hacer, que es sin duda uno de los requisitos indispensables para diferenciarse del resto de las propuestas artísticas y conseguir eso que tan petulantemente suele utilizarse en el terreno literario y que se define como 'voz propia'. Además, su pasión por la fotografía no esconde otra de sus pasiones (también su forma de sustento): el diseño gráfico. Él mismo ha reconocido en alguna entrevista que este gusto por el diseño gráfico ha influido, por lo menos hasta la fecha, en la forma de afrontar la composición de muchas de sus fotografías, donde las líneas rectas y la simetría son parte de su personalidad fotográfica y que influyen directamente a la hora de componer sus fotografías y en el mismo diseño de sus exposiciones. Sin duda, estamos ante la obra de un fotógrafo singular y muy personal.
Un recorrido cronológico por la fotografía de Yosigo, un plácido recorrido visual por nuestro entorno, un vistazo a lo que nos rodea, un documento personal de la realidad cotidiana. La mirada de un fotógrafo que aún tiene mucho que contar.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España