Descripción de la Exposición
La actual crisis económica y ambiental nos obliga a repensar nuestras prácticas como sujetos sociales y ciudadanos comunitarios. La exposición presenta tres obras del artista conceptual argentino Víctor Grippo (1936-2002) que proponen reflexionar sobre la alimentación en época de crisis, el rol de la humanidad frente a la naturaleza, el de los ciudadanos frente a la comunidad y el de los productores de sentido frente a un público abrumado por la urgencia. Así, Naturalizar el hombre, humanizar la naturaleza (1977) presenta el alimento como materia en transformación, la ciencia como mediadora de prácticas nocivas para el ecosistema y el alimento y el trabajo como gestos reivindicadores en el caos. La comida del artista (1991) remite a la compleja relación entre el arte y el dinero, el arte y la productividad, el arte y el tiempo. ¿Qué es lo que puede aportar el arte en este contexto de deterioro civilizatorio? ¿Puede el arte generar alimento? Por último, el homenaje de la performance Construcción de un horno popular para hacer pan (1972) -realizada en conjunto con el escultor Jorge Gamarra- evoca el ritual comunitario de la alimentación. De esta manera, Un horno para dos mesas intenta reflexionar sobre la alimentación en épocas de crisis y las múltiples aristas que se desprenden de esta reflexión en torno a nuestro rol como seres humanos frente a la naturaleza.
Exposición. 08 jul de 2021 - 02 dic de 2021 / MUNTREF CAC - Hotel de Inmigrantes / Buenos Aires, Argentina
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España