Inicio » Agenda de Arte

Una oportunidad cada día

Exposición / CAB - Centro de Arte Caja de Burgos / Saldaña, s/n / Burgos, España
Ver mapa


Cuándo:
28 sep de 2012 - 13 ene de 2013

Inauguración:
28 sep de 2012

Organizada por:
Centro de Arte Caja de Burgos CAB // Cultural Cordón // Fundación Caja de Burgos

Artistas participantes:
Pello Irazu

       


Descripción de la Exposición

Uno de los nombres propios de la generación que en los años 80 renovó la escultura española, Pello Irazu (Andoain, Guipúzcoa, 1963) ha desarrollado a lo largo de su carrera un lenguaje artístico muy personal que, partiendo de los postulados de corrientes como el constructivismo, el minimalismo y el pop-art, profundiza en la relación del hombre con el espacio que habita, con la colosal obra de su paisano Jorge Oteiza como referencia de partida.

 

El espacio, en efecto, no es solo el ámbito en el que se despliega una obra reflexiva y a la vez transida de unos sutiles lirismo y sensualidad, sino que se convierte en parte misma de la propuesta artística del autor, que se mueve entre la escultura propiamente dicha y fotografías, pinturas y dibujos que parecen adquirir profundidad, relieve, y dilatarse y expandirse, dueños también de una suerte de tridimensionalidad escultórica.

 

Una oportunidad cada día (una referencia a los anhelos, las dudas y la condición ambiciosa del trabajo creativo) es el título de una muestra que en su mayoría incluye obra concebida el año 2011, aunque también contenga algunas piezas realizadas con anterioridad (como la escultura en aluminio Noli me tangere, de 2009), junto a otras nuevas pensadas específicamente para este espacio expositivo.

 

Junto a esculturas realizadas en fundición de aluminio, se muestran dibujos (como, por ejemplo, la serie Reiniciar-Retomar-Reiterar, realizada con grafito, cinta adhesiva y pintura) y pinturas sobre soporte fotográfico (la serie Sillalfa, entre otras) articulados en varios murales, así como nuevas esculturas realizadas en madera y escayola. En estas, Irazu recurre a un material como la resina para cubrir sin ocultar completamente objetos (cajas, restos de otras construcciones, etc.) que, posteriormente, son ensamblados en conjuntos definidos por su unidad material.

 

Las fotografías atrapan imágenes del entorno inmediato del artista, principalmente de su estudio, y en ellas pone en práctica sugestivos usos de la luz, el color y el espacio, así como su particular concepto de la intermediación entre las disciplinas artísticas: sobre ellas realiza intervenciones con pintura que, cuestionando el propio medio, subrayan o matizan determinados aspectos, propiciando el surgimiento de imágenes equivocas, de significados abiertos y dotadas de una radical ambigüedad.

 

La obra de Irazu obra se haya presente en colecciones de museos españoles e internacionales como Artium, de Vitoria- Gasteiz; el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona; el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, de Madrid; el Guggenheim, de Bilbao; la Ives Klein Foundation, de Arizona, y el Museum of Contemporary Art, de San Diego (California), entre muchos otros.

 


Imágenes de la Exposición
Pello Irazu, 1x1x1, 2012. Instalación Galería Moisés Pérez de Albéniz

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Pello Irazu, 1x1x1, 2012. Instalación Galería Moisés Pérez de Albéniz

Pello Irazu, 1x1x1, 2012. Instalación Galería Moisés Pérez de Albéniz

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España

II convocatoria Comisariado de la Colección BilbaoArte

Ver premios propuestos en España

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España