Descripción de la Exposición
A lo largo de cada temporada, diferentes artistas y comisarios internacionales serán invitados para presentar una obra en la pared central de la Galería Álvaro Alcázar. Una pared es una superficie vertical que cierra o delimita un espacio. No obstante, en cualquier galería se convierte en un lugar esencial donde descansan las creaciones de los artistas. Nuestra pared (550 x 800 cm) se establece como un nexo integrador que no delimita, sino que, muy al contrario, se abre a nuevas perspectivas estéticas.
En esta ocasión, invitamos a Félix de la Concha (León, 1962) que presenta su obra La Virgen de Puig, políptico de 27 piezas de 56,7 x 35,2 cm cada una. Esta obra monumental refleja su interés por pintar siempre del natural y sumergirse así en un intenso análisis de la arquitectura. De este modo, Félix de la Concha logra representar el entorno en el que se encuentra y reafirma la idea de que sus composiciones pictóricas se inspiran en el lugar donde vive. Como bien dice él “no llego con una idea preconcebida”.
Breve Biografía:
Félix de la Concha (León, 1962).
En 1981 estudia en la Facultad de Bellas Artes de Madrid hasta 1985 cuando es premiado en la Primera Muestra de Arte Joven (Círculo de Bellas Artes de Madrid). En 1989 recibe la beca de la Academia de España en Roma y trabaja en Italia hasta 1995, año en que se traslada a los Estados Unidos donde continúa gran parte de su trayectoria artística.
Su obra pictórica parte del natural y se centra en el género del paisaje urbano y el retrato. En ambos introduce el concepto temporal como fundamento tanto en el proceso de ejecución como en la captación de los motivos.
Sus obras paisajísticas se estructuran frecuentemente en polípticos o series, como en One A Day: 365 Views of the Cathedral of Learning (1999), donde muestra diversos puntos de vista realizados a lo largo de todos los días de un año, o en su proyecto Fallingwater en Perspectiva(2005-2006) en el que traduce a la pintura su contacto durante dos años con este hito arquitectónico, invitado por el Western Pennsylvania Conservancy.
Mostrada su obra ampliamente en España, será en los Estados Unidos donde tenga una presencia constante con exposiciones en instituciones como el Columbus Museum of Art (1998), el Carnegie Museum of Art (1999), el State Museum of Pennsylvania (2008) y el Hood Museum of Art (2009) entre otras.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España