Descripción de la Exposición
(El otro es desfigurado por su mutismo, como en esos sueños horrorosos en que una persona amada se nos aparece con la parte inferior del rostro íntegramente borrada, privada de su boca; y yo, que hablo, también estoy desfigurado: el soliloquio hace de mí un monstruo, una enorme lengua.) Roland Barthes
Une énorme langue [Una enorme lengua] es el título de la segunda exposición individual de Gabriel Pericàs en la galería. Con esta exposición, el artista ahonda en la dicotomía entre una cierta incontinencia verbal, característica primordial de sus trabajos performativos, y su producción objetual, a menudo hermética. En este intrincado engranaje una generosidad discursiva convive con un afán determinado a evitar un cierre conclusivo del significado de la obra. Es así como su proyecto se expande en una línea digresiva que sin embargo no cesa de proporcionar posibles claves de lectura y puntos de acceso.
Para esta nueva propuesta, el artista ha producido una serie de esculturas de acero monocromas de gran tamaño y apariencia abstracta. Intercaladas en el espacio a modo de macla, otro conjunto de piezas extremadamente leves y delicadas se exhiben sobre peanas de madera verticales. Finalmente, situadas de forma estratégica en dos paredes de la galería, unos trabajos fotográficos completan el conjunto de obras expuestas.
Para la realización de la serie Levitation, el artista ha estado recopilando documentación en la que usuarios de internet tratan de revelar trucos de levitación realizados por magos callejeros en zonas comerciales o turísticas. Con esta información, un herrero ha fabricado réplicas funcionales de las estructuras que les sostienen cuando parecen estar suspendidos en el aire. Estas construcciones, originalmente destinadas a permanecer ocultas a los ojos del transeúnte, se han pintado de forma estridente adquiriendo una nueva presencia y visibilidad. Sus características formales dotan a estos objetos de una apariencia abstracta y enigmática que parece contradecir su lógica funcional. Expuestas ahora como esculturas, la voluntad de desvelar la infraestructura usada por los ilusionistas queda devaluada. En palabras del artista, "lo que ocurre es que, desprovista del problema, su solución se erige como una nueva incógnita."
Como un ejercicio similar de exhibición de estructuras internas, dos Pendulums cuelgan del techo de la galería para ser albergados en sendas vitrinas de metacrilato. En cada una de ellas, la bola de un antiguo ratón de ordenador ha sido diseccionada con el fin de extraer la esfera metálica que reside en su interior. Un proceso analítico que se vuelve incongruente por el efecto disruptivo del dispositivo usado para su exposición: dichos componentes cuelgan de un pelo de la cola de un caballo. Esta metodología se repite en Sin Título (Bolígrafo y diente) #1 donde un diente de leche de un familiar del artista se amalgama con los componentes de un bolígrafo de publicidad de una entidad bancaria.
Menos específico es el papel de los dos trabajos fotográficos presentes en la sala: Sin título, que muestra la imagen frontal de un caballo y Dry & Wet, que es una secuencia fotográfica en la que el torso de una persona sirve para observar una dialéctica abstracta entre dos opuestos.
En su conjunto, la exposición es un trasvase metodológico entre la producción de discurso y la producción de objetos. Un procedimiento que se escenifica como una negociación constante entre la mudez y la verborrea, y en la que, en última instancia, el artista se convierte en la encarnación del apéndice bucal barthiano.
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España