Premios / Dotación:
Descripción del Premio
Hernani, 8 de mayo de 2025. Chillida Leku no es solo un museo, es un espacio vivo en diálogo con la naturaleza y su legado está íntimamente vinculado con el medioambiente. La obra de Eduardo Chillida, caracterizada por un diálogo constante entre el arte y el entorno natural, busca una simbiosis entre sus esculturas y el paisaje que las rodea. Desde esta filosofía, el museo se une a la Sociedad de Ciencias de Aranzadi, la ONG Bizikletaz Adinik Ez (BAE) y la empresa tecnológica Ikasplay para lanzar BiArteko Mugi, un desafío ecosocial que conecta biodiversidad, arte, ecología y movilidad sostenible.
Dentro de este marco, se presenta Urban Fauna Resort, una convocatoria abierta dirigida a artistas, arquitectos, diseñadores y a cualquier persona interesada en explorar la biodiversidad urbana. Su objetivo es la creación de refugios destinados a albergar fauna urbana de pequeño tamaño —insectos, otros artrópodos, anfibios, reptiles—, que serán instalados en zonas verdes de Donostia-San Sebastián.
El proyecto, que cuenta con la financiación de Kutxa Fundazioa y el apoyo del Ayuntamiento de Donostia, que ejercerá como jurado en la selección de las instalaciones artísticas, y la UPV/EHU, busca poner en valor la biodiversidad urbana, fomentando la movilidad y mostrando cómo las especies silvestres que habitan en la ciudad encierran interesantes procesos ecológicos y evolutivos.
Urban Fauna Resort aúna arte y ciencia para explorar soluciones creativas a retos ambientales que afectan a toda la comunidad. Así, busca favorecer la presencia de esta fauna y hacer protagonistas a los habitantes más desconocidos de la ciudad y reflexionar colectivamente sobre la importancia de conservar nuestros ecosistemas urbanos.
Algunos de los objetivos de esta iniciativa son fomentar la presencia y protección de fauna urbana; generar espacios de diálogo entre arte, ciencia y ciudadanía; revalorizar la biodiversidad urbana como patrimonio; visibilizar especies minorizadas y contribuir a la mediación científica y artística mediante la participación ciudadana utilizando el arte como vía para despertar la curiosidad.
“Eduardo Chillida sentía mucha curiosidad por la biología. Siguiendo su huella, con este proyecto en Chillida Leku buscamos fortalecer la relación entre arte, naturaleza y sociedad abogando por la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad mediante acciones que generen un impacto positivo en el entorno natural con el fin de preservarlo para futuras generaciones”, comenta Luis Chillida, hijo del escultor y presidente de la Fundación Eduardo Chillida - Pilar Belzunce. Esta comunión de Chillida con el entorno natural se manifiesta en el Peine del viento, donde sus esculturas están integradas en las rocas frente al mar, invitando a la reflexión sobre la relación del ser humano con la naturaleza.
Además, según explica Carlos Cabido, codirector del proyecto y ecólogo de la Sociedad de Ciencias Aranzadi: “Queremos mostrar que en la urbe se esconden fenómenos ecológicos y evolutivos apasionantes, haciendo de la ciudad un aula viva”. Por su parte, Beatriz Díaz, codirectora y ecóloga de Aranzadi, enfatiza: “La idea que subyace a todo el desafío es conseguir que los ciudadanos se involucren en la protección del medio natural, ya que cuidamos aquello que conocemos y valoramos”.
La convocatoria
Las intervenciones artísticas deberán estar diseñadas para funcionar como refugios reales para pequeños animales, siguiendo la filosofía de los “hoteles de insectos”, pero ampliando su funcionalidad a otras especies urbanas de pequeño tamaño, como reptiles y anfibios.
El proyecto, englobado en el marco de BiArteko Mugi, concederá tres becas de 2.000 euros cada una a tres proyectos para el diseño de los refugios y 1.000 euros adicionales para la producción de estos refugios. Además, contará con el seguimiento continuo de Aranzadi y Chillida Leku. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 31 de julio de 2025.
Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España