Inicio » Agenda de Arte

V Convocatoria Patio Talento

Premios / Dotación:


1º Premio 25.000 euros
2º Premio 10.000 euros

Edición:
V Inscripción:
Abierta desde 20-05-2025 hasta 02-07-2025

Dónde:
Córdoba, España

Dirigido a:
Artistas

Organizada por:
FLORA, Festival Internacional de las Flores

Bases de publicación:
Descargar bases

       



Documentos relacionados
pdf Bases
pdf ANEXO I. Compromiso confidencialidad

Descripción del Premio

Córdoba, 20 de mayo de 2025. FLORA Festival Internacional de las Flores lanza la quinta edición de Patio Talento, una convocatoria dirigida a artistas y colectivos noveles para darles la oportunidad de participar en el que es el mayor evento de arte floral contemporáneo y botánica del mundo. La octava edición de esta gran cita cultural se celebrará el próximo octubre de 2025 en diferentes localizaciones de Córdoba. Con esta convocatoria FLORA busca ofrecer a artistas o colectivos que nunca han realizado una gran instalación floral la posibilidad de crear una obra que se presente a competición junto con las otras cuatro instalaciones del festival, que serán desarrolladas por prestigiosos creadores de arte contemporáneo y/o vegetales reconocidos a nivel internacional. Los artistas o colectivos noveles interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 2 de julio de 2025. El ganador de Patio Talento será comunicado a través de las redes sociales y la web de FLORA a partir de la segunda semana del mes de julio de 2025. Como cada año, los cinco artistas participantes de la octava edición podrán optar a uno de los premios en metálico de FLORA: un primer premio de 25.000 euros y un segundo premio de 10.000 euros. Estos galardones superan a los de cualquier otro evento floral del mundo. La convocatoria para artistas noveles nació en la edición de FLORA 2021 con el fin de abrir el festival al arte emergente, así como expandir el arte floral contemporáneo y fomentar la generación de talento en torno a esta disciplina, uno de los objetivos del festival desde sus inicios. Ganadores de ediciones pasadas En la primera convocatoria, la ganadora fue Terabitia (proyecto floral de la artista Carolina Estévez) con la instalación Desideratum, que obtuvo el Premio del Público 2021. El siguiente año, KOKON (María Eugenia Diego) fue seleccionada para Patio Talento y se convirtió en la ganadora del festival con su instalación Ovidio. Por primera vez en el festival, una artista emergente se alzaba con el primer premio, marcando un antes y un después en la historia de FLORA. En 2023 el colectivo Flowgardenz, seleccionado para Patio Talento ese año, conseguía el segundo premio del festival gracias a su instalación Célula. Por segundo año consecutivo un artista de la convocatoria de Patio Talento ocupaba un puesto en el palmarés en el festival; clara muestra del creciente interés por el arte botánico de los artistas emergentes, así como de la calidad de la convocatoria, que cada año recibe propuestas de mayor nivel artístico enviadas desde todas partes del mundo. En la cuarta convocatoria de Patio Talento la ganadora fue la artista alemana Carolin Ruggaber, cuyo proyecto destacó por su singularidad, belleza y contemporaneidad. Fusion fue el nombre elegido para una obra que muestra un bello ejemplo de convivencia entre naturaleza viva y tecnología. Cómo participar Los candidatos interesados en participar en Patio Talento deberán mandar un correo electrónico a info@festivalflora.com con el asunto ‘Convocatoria Patio Talento FLORA’, incluyendo su currículum y dossier de trabajo. Asimismo, deberán firmar un compromiso de confidencialidad. El festival enviará toda la información técnica a los interesados, una vez revisados currículum y dossier. Patio Talento es una convocatoria abierta a artistas y colectivos noveles de todo el mundo. En las siete ediciones realizadas han pasado por FLORA 42 artistas de 19 países, con nombres como Alfie Lin (China), Emily Thompson (Estados Unidos), herman de vries (Holanda), Hideyuki Niwa (Japón), Inés Urquijo y Nuria Mora (España), Loose Leaf (Australia), Mark Colle (Bélgica), Mary Lennox (Australia), PHKA (Tailandia), Shane Connolly (Reino Unido), Soledad Sevilla (España), Tadao Cern (Lituania), TABLEAU (Dinamarca), Thierry Boutemy (Francia), This Humid House (Singapur), Tomas de Bruyne (Bélgica), Waterlilly Pond (Estados Unidos) o Yuji Kobayashi (Japón), entre otros. SOBRE FLORA Cada octubre FLORA vuelve a convertir a Córdoba en punto de mira y objeto de deseo para los mejores artistas florales del mundo y para todo aquel interesado en acercarse a la naturaleza desde el prisma del arte. A lo largo de sus siete ediciones, FLORA ha logrado posicionarse en la agenda internacional de la cultura de la flor y la botánica con una poderosa arma: en ningún otro lugar del mundo es posible visitar en un mismo día una selección de instalaciones site-specific realizadas con flores y plantas y creadas por artistas internacionales como la que se disfruta en Córdoba cada octubre. Los autores seleccionados destacan no solo por su calidad y reconocimiento internacional, sino por proyectar una mirada artística y contemporánea sobre lo botánico, más allá de lo meramente decorativo o festivo. FLORA no son solo instalaciones vegetales, si bien estas conforman su centro y motor. Desde su tercera edición, el festival se completa con un ambicioso programa de actividades que enriquecen el acercamiento global que el festival quiere hacer al mundo de la botánica contemporánea. Todos los artistas participantes en FLORA, tanto los creadores de instalaciones florales como los protagonistas de nuestras actividades de música, artes escénicas, pensamiento y demás disciplinas, proyectan nuevas visiones en torno a la naturaleza y el modo en que nos relacionamos con ella. Según los resultados del Informe sobre el impacto económico de FLORA 2023 en la provincia de Córdoba (publicado por el departamento de Economía de la Universidad Loyola) la pasada edición del festival generó un impacto de 16,4 millones de euros en términos de PIB en la provincia. SOBRE ZIZAI CULTURA Zizai Cultura surge en el año 2016 con el objetivo de generar e impulsar proyectos culturales originales que ayuden a la transformación del entorno en que vivimos. En el año 2017 creó FLORA Festival Internacional de las Flores, un evento único en el mundo sobre arte floral contemporáneo, financiado íntegramente por Zizai en sus primeras ediciones al que se han ido sumando, poco a poco, las instituciones más relevantes de Córdoba. Con FLORA, Zizai busca trabajar por la transformación de la ciudad en torno a la cultura sobre algo tan propio y patrimonial de Córdoba como son la botánica, las plantas y la vida en torno a los patios.


Entrada actualizada el el 20 may de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Fusion, de Carolin Ruggaber, ganadora de Patio Talento en FLORA 2024 © FLORA. Laura M. Lombardía

Fusion, de Carolin Ruggaber, ganadora de Patio Talento en FLORA 2024 © FLORA. Laura M. Lombardía

Eventos relacionados

Premio. 12 jun de 2024 - 21 jul de 2024 / Córdoba, España

Patio Talento. Festival Flora

Premio. 01 jun de 2023 - 23 jul de 2023 / Córdoba, España

Patio Talento. Festival Flora

Premio. 16 jun de 2022 - 29 jul de 2022 / Córdoba, España

Patio Talento Flora Córdoba Ciudad de las Ideas

Ver los 4 eventos relacionados

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 08 may de 2025 - 02 jun de 2025 / Madrid, España

Arte Digital

Ver premios propuestos en España

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España