Inicio » Agenda de Arte

Valentín Carderera (1796-1880). Dibujante, coleccionista y viajero romántico

Exposición / Biblioteca Nacional de España / Paaseo de Recoletos, 20-22 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
20 sep de 2019 - 12 ene de 2020

Inauguración:
20 sep de 2019

Comisariada por:
José María Lanzarote

Organizada por:
Biblioteca Nacional de España

       


Descripción de la Exposición

Con esta exposición, realizada en colaboración con el Centro de Estudios Europa Hispánica, la BNE quiere rendir justo homenaje a un personaje que ha dejado una honda huella en la institución: cuando el Estado adquirió en 1867 la colección de dibujos y estampas formada por Carderera, la Sección de Bellas Artes de la Biblioteca Nacional se enriqueció con más de 45.000 obras, incluyendo dibujos, libros y estampas sueltas, entre las que destacan grabados de Mantegna, Durero o Rembrandt, o uno de los escasos dibujos atribuidos a Velázquez, que podrán verse en esta exposición. Pintor, estudioso, divulgador, coleccionista y viajero, la trayectoria vital de Valentín Carderera y Solano (Huesca, 1796 – Madrid, 1880) está marcada por los esfuerzos dedicados a la salvaguarda del patrimonio histórico español. Carderera recorrió gran parte de la Península para dejar testimonio a través del dibujo y la acuarela de monumentos destacados, muchos de ellos en peligro de desaparición ante la fuerza de la modernización que impuso el nuevo orden liberal. A esta voluntad de recuperar y revindicar el pasado ha de ligarse su pasión por el coleccionismo y la bibliofilia, que le llevó a ser, por ejemplo, uno de los mayores posesores de dibujos y grabados de Goya, además de experto sobre la obra del genio aragonés. Se exhibirán un centenar de obras procedentes de la BNE y de otras instituciones españolas y extranjeras. El objetivo de esta exposición es dar a conocer esta multifacética personalidad y profundizar en la sensibilidad de la generación romántica por la historia y el arte. El viaje constituye el hilo conductor que permite recorrer esta intensa vida, sus logros y sus contrastes: formado como artista en los preceptos del academicismo en Madrid y en Roma, Carderera fue sin embargo uno de los introductores del gusto neogótico en España. Y, mientras que su Iconografía española, verdadero panteón nacional de papel, está inspirada por la veneración romántica por los grandes personajes del pasado, sus dibujos de tipos populares reflejan el interés etnográfico por las indumentarias y las costumbres, consideradas como esencia misma de lo español. El deseo por ahondar en las raíces de lo nacional marca su proyecto artístico y erudito, al igual que el de sus amigos cercanos, Federico y Pedro de Madrazo o Pascual de Gayangos, así como el de Genaro Pérez Villaamil, en cuya España artística y monumental colaboró Carderera. La nómina de sus viajes es extensa: a todos los que realizó por la Península han de sumarse sus estancias en París y Londres, donde estableció una fructífera relación con Richard Ford, Owen Jones, Prosper Mérimée o Eugène Viollet-le-Duc, entre otros, con quienes compartía el gusto por la mirada nostálgica al pasado y la necesidad de definir su posición en el complejo debate entre tradición y progreso. El comisario de la muestra es José María Lanzarote.


Entrada actualizada el el 18 dic de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España

II convocatoria Comisariado de la Colección BilbaoArte

Ver premios propuestos en España

Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Néstor Reencontrado

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España