Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Todo es vanidad. La inutilidad de los placeres, la certeza del fin. En una naturaleza muerta, sólo aguarda el vacío. El fruto de la nada. El instante anterior al final de los tiempos. El instante en el que la materia se transmuta. El instante en el que todo se hace transparente. En el que todo se eleva. Universo reducido a su última presencia. Todo es vanidad. Los abrazos y los besos. Las guerras y la conquista. De mi mano no quedará nada. Volará hasta no ser. En una naturaleza muerta, aguarda para ti el regalo de la nada. La materia se manifiesta en el último juego. Justo antes del final, todo se hace visible. Todo desparece. José Miguel Gómez Acosta Presentamos el último proyecto de Javier Huecas (Prat de Llobregat, Barcelona, 1958), en el que ha estado inmerso durante los cuatro últimos años. La exposición la integran 30 pinturas sobre papel más siete esculturas en barro, que muestran la esencia y la culminación de un proceso creativo, en el que el artista ha ido desarrollando, desmenuzando y puliendo hasta sus últimas posibilidades, un personal concepto estético y filosófico a partir del clásico tema de la Vanitas barroca, reinterpretándolo desde el depurado, sutil y elegante minimalismo que caracteriza a sus trabajos sobre papel. La misma estructura, de extraordinaria simplicidad, se repite en todas las obras, donde el vacío cobra el mismo protagonismo que los elementos en una armonía inusual y sorprendente. La sobria estructura geométrica de una mesa de cuatro patas bajo un cosmos de papel blanco, es el escenario, el planeta donde acaecen todos los fantásticos sucesos. A los clásicos elementos de la Vanitas Huecas añade, como una vanidad más, la utilización de la paradoja visual, atribuyéndole a la materia propiedades que le son ajenas, o que son propias de otras materias, proponiéndonos un exquisito repertorio de sugerentes y sutiles juegos visuales y conceptuales, donde las leyes de la física son infringidas en una aparente atmósfera de equilibrio y quietud, bajo la que subyace la inquietante presencia de lo imposible, al menos en el mundo de la materia tal como lo conocemos, al mismo tiempo que reflexiona, al igual que lo hicieran sus colegas del Barroco, sobre la degradación de todo lo material, la inutilidad de las riquezas y de las conquistas del ser humano, del conocimiento adquirido, pues todo está sujeto a un tiempo que se acaba.
Presentamos el último proyecto de Javier Huecas (Prat de Llobregat, Barcelona, 1958), en el que ha estado inmerso durante los cuatro últimos años. La exposición la integran 30 pinturas sobre papel más siete esculturas en barro, que muestran la esencia y la culminación de un proceso creativo, en el que el artista ha ido desarrollando, desmenuzando y puliendo hasta sus últimas posibilidades, un personal concepto estético y filosófico a partir del clásico tema de la Vanitas barroca, reinterpretándolo desde el depurado, sutil y elegante minimalismo que caracteriza a sus trabajos sobre papel. La misma estructura, de extraordinaria simplicidad, se repite en todas las obras, donde el vacío cobra el mismo protagonismo que los elementos en una armonía inusual y sorprendente. La sobria estructura geométrica de una mesa de cuatro patas bajo un cosmos de papel blanco, es el escenario, el planeta donde acaecen todos los fantásticos sucesos. A los clásicos elementos de la Vanitas Huecas añade, como una vanidad más, la utilización de la paradoja visual, atribuyéndole a la materia propiedades que le son ajenas, o que son propias de otras materias, proponiéndonos un exquisito repertorio de sugerentes y sutiles juegos visuales y conceptuales,
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España