Descripción de la Exposición
Ansorena Galería de Arte reúne este verano del 2015 el último trabajo de cinco artistas destacados dentro de la pintura del panorama nacional para despedir la presente temporada:
Michele del Campo (San Nicandro Garganico, 1976, Italia) fue ganador del prestigioso Premio de Pintura BMW en el 2006, con una exitosa trayectoria expositiva internacional se muda a Londres en el año 2008, donde actualmente tiene su estudio. Su pintura, generalmente de gran formato y con la figura humana como rotunda protagonista, rebosa una luz y color contemporáneos que enlazan directamente con la tradición mediterránea. Las piezas presentes en esta muestra pertenecen a su serie Daydreamers, que es reflejo de una juventud ociosa y melancólica, pero que aparece distante e inmersa en un mundo interior sin cumplir.
Miguel Coronado (Madrid, 1972) es uno de los pintores más destacados de su generación, a través de sus imágenes, novedosas y personales, no intenta contar las cosas de una forma objetiva, sino dar protagonismo a la materia con la esperanza de que llegue a expresarse con elocuencia. En esta exposición presenta una de sus últimas obras de gran formato con tema de paisaje, que trabaja en paralelo a otras series conocidas de él como son los niños en la piscina.
Bea Sarrias (Barcelona, 1978) tras su regreso de Berlín a su ciudad natal en el 2004 comenzó a trabajar su pintura desde la experiencia de la pérdida. Sus interiores han evolucionado desde las tinieblas a la luz, y es en la búsqueda de esta luz donde elimina el color y en estos espacios refleja la poesía y el rastro del hombre para retratar toda su vida. Los protagonistas de sus obras son la arquitectura y la luz y, aunque estas estancias puedan tener ciertos toques de nostalgia, esta joven artista catalana es capaz de transmitir una celebración de la vida.
Hugo Alonso (Soria, 1981) presenta un conjunto de sugerentes obras en blanco y negro donde lo borroso, el encuadre movido, es protagonista y se encamina hacia la destrucción de la imagen. De factura impecable parte de imágenes veladas que provienen de lo fílmico y deben su nombre a protagonistas femeninas de películas de suspense (Charlotte, Hanna, Norma, Laura y Karen). Genera así una realidad intermedia, entre la realidad cotidiana y la realidad fílmica. Con obra presente en importantes colecciones institucionales, su trabajo actual camina entre las fronteras de lo visual, lo pictórico y lo sonoro.
Alberto Martín Giraldo (Verín, 1978) presenta por primera vez en una galería su serie completa Sol de diciembre, 2014, resultado de la estancia del artista en La Casa Velázquez (Madrid). La serie se compone de doce cuadros de 60 x 68 cm. que recoge el resultado de varias jornadas viendo pasar el día frente a la ventana, recogiendo las impresiones de los cambios de luz en cada uno de sus matices. Conocido por su pintura del natural en gran formato, actualmente se encuentra trabajando en París en su próxima obra, donde recoge una vista desde el Puente de las Artes que cruza el Sena.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Exposición. 14 may de 2025 - 08 sep de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España