Exposición en Madrid, España

Versos y versiones: de la palabra a la imagen

Dónde:
Centro Cultural Galileo / Galileo, 39 / Madrid, España
Cuándo:
25 jun de 2022 - 10 jul de 2022
Inauguración:
25 jun de 2022 / 11 a 14 h.
Documentos relacionados:
Descripción de la Exposición
Desde el año 2010 la Universidad Nebrija ofrece al alumnado del Máster de Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas la oportunidad de comisariar una exposición. Este año, las alumnas seleccionadas para la realización de este proyecto —Covadonga Fernández-Avello, Covadonga Martínez, Adriana Matías, Mar Navidad y Eliana Vessi— se sirven de tan señalada fecha para la universidad no solo para celebrar la figura de Nebrija y su aportación al humanismo y a la gramática, sino también para reivindicar el papel de su hija Francisca de Nebrija a través de una exposición que conmemora la pasión y dedicación de ambos a la lengua española. Esta consagración de Antonio y Francisca por la lengua se presenta como el pilar central de la exposición: un escenario idóneo en el que bucear a través de las conexiones e influencias entre las artes plásticas y la literatura. Tomando como punto de partida el concepto de “ut pictura poesis” desarrollado por el poeta latino Horacio en ... la Epístola a los Pisones y las posteriores revisiones del historiador y arqueólogo Johann Joachim Winckelmann (Stendal, 1717 – Trieste, 1768), así como las del crítico de arte Gotthold Ephraim Lessing (Kamenz, 1729 – Brunswick, 1781), la exposición ofrece un espacio para este debate en torno a los límites entre ambas manifestaciones artísticas, una cuestión discutida desde los propios orígenes de la escritura. “Como la pintura, así es la poesía” es la traducción de este término con el que Horacio afirma la equidad e igualdad de las artes hermanas en cuanto a las sensaciones que producen y la experiencia de cada una de ellas, pero ambas manifestaciones artísticas no son siempre tratadas como iguales, y se han dado numerosos debates a lo largo de la historia sobre sus similitudes, diferencias y la superioridad de una u otra, como la igualdad entre ambas que afirmaba Winckelmann, o la superioridad de la poesía que defendía Lessing. La exposición reúne la obra de cinco artistas cuyas líneas de trabajo convergen en las conexiones e influencias de la literatura y la narración con las artes plásticas: la creación de piezas desde un texto literario o la construcción de un texto a partir de sus piezas son las ideas fundamentales en las que se basan las obras seleccionadas de Mercedes Azpilicueta (La Plata, 1981), Marla Jacarilla (Alicante, 1980), Glenda León (La Habana, 1976), Julia Llerena (Sevilla, 1985) y Almudena Lobera (Madrid, 1984).

 

 

Entrada actualizada el el 29 jun de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus perfiles.
Premio
12 sep de 2023 - 08 oct de 2023

Madrid, España

Exposición
22 sep de 2023 - 10 nov de 2023

Fundación RAC (Rosón Arte Contemporáneo) / Pontevedra, España

Formación
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones