Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Esta exposición, programada con motivo del 25 aniversario de la Fundación Centro Nacional del Vidrio da a conocer los fondos de vidrio finlandés contemporáneo en las colecciones de la Real Fábrica de Cristales. Se trata de un conjunto de aproximadamente 400 piezas de vidrio de diseño y artísticas que fueron exhibidas por primera vez en este museo tras su inauguración, en 1991, con la colaboración del Museo de Artes Aplicadas de Helsinki, y posteriormente adquiridas tras una breve itinerancia.
Colección de La Real Fábrica de Cristales.
La muestra da a conocer los diseños de vidrio finlandés más relevantes creados a partir de los años 30, así como un buen número de obras ejecutadas por distintos escultores en la década de los 90. Se encuentran sobradamente representados conocidos arquitectos de los años 30, como Alvar Aalto con el diseño de sus famosos floreros "Savoy" inspirados en las formas orgánicas de los lagos finlandeses, o célebres diseñadores de las décadas de los 40, 50 o 60, como Gunnel Nyman, con el florero verde "Kalla", Tapio Wirkkala con "Kanttarelli", Göran Hongell con los conocidos vasos "Aarne", o Timo Sarpaneva, con la pieza "Orkidea". Obras todas ellas funcionales, de vidrio incoloro, con formas puras y sencillas, inspiradas en el paisaje y en la naturaleza del país.
A partir de la década de los 60, aún manteniéndose en ocasiones ese espíritu clásico, florece un nuevo diseño con un lenguaje más pictórico, espontáneo y experimental, un buen ejemplo de ello son las piezas de Timo Sarpaneva, con superficies granuladas que nos recuerdan texturas congeladas, los diseños de Oiva Toikka, inspirados en el Pop-art (pájaros, cubos…), o los rascacielos de Markku Salo ("Kolossi").
El movimiento del vidrio de estudio (Studio glass) cuya idea motriz era que los escultores y diseñadores de vidrio desarrollaran por sí mismos sus ideas creativas en pequeños estudios, nace en Finlandia a principios de los años 70. Esta orientación creativa fue impulsada al establecerse por fin en la década de los 80 una formación vidriera específica en la Escuela Superior de Artes Aplicadas, que permitió orientar el arte del vidrio finlandés hacia una creatividad libre de todo condicionamiento. Destacan las obras escultóricas de Brita Flander ("Medusas", "Embryopticon"), Marketta Burianova ("Vasos"), Markku Salo ("Músculo Miope", "Lucio Jovial"), Kerttu Nurminen (Rannalle", "Kaarme"), o Vesa Varrela ("IN,2").
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España