Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Esta muestra da continuidad a la exposición de obra grabada de Vilató presentada en nuestro espacio este otoño, para ofrecer al espectador una amplia mirada sobre la trayectoria de un prolífico artista. Asimismo permite proseguir el gran homenaje que la ciudad de Barcelona brindó al artista el verano pasado con la exposición 'Vilató (1921-2000). Barcelona-París. Un camí de llibertat' realizada conjuntamente en cinco sedes distintas: el Museo Frederic Marés, el Museo Picasso, la Fundación Vila Casas, la Sala Dalmau y la Galeria Joan Gaspar de Barcelona. Nuestra selección de pinturas y esculturas abarca cuatro décadas de su producción - desde los años 50 hasta finales de los 90 - y permite descubrir a un artista vital, apasionado e infatigable. Vilató realizó sus primeras creaciones en Barcelona y en 1946, becado por el Instituto Francés, se trasladó a París donde se instaló definitivamente. Introducido en los círculos artísticos parisinos por su tío Picasso, Vilató expuso en numerosas galerías y museos de Francia, Suiza, Grecia, España, Italia, Suecia, Inglaterra, Luxemburgo y Alemania, convirtiéndose en un destacado artista de renombre internacional. Entre las últimas muestras realizadas, cabe destacar la exposición 'Vilató. Colecciones europeas' en la Fundación Telefónica de Madrid en 1995, la primera gran retrospectiva en el año 2000 en el Convento de Santa Inés de Sevilla y en el Palacio Episcopal de Málaga, la exposición 'Vilató de Barcelona a París, 1939-1999' en la Fundación Vila Casas de Barcelona en 2005 y el gran homenaje en 2012 en Barcelona mencionado anteriormente. Más allá de la influencia inicial que ejerció Picasso sobre él, Vilató forjó su propia identidad artística gracias a su gran dominio técnico, su creatividad y agudeza visual. Si algo caracteriza su obra es su capacidad de sintetizar la realidad, revelando la esencia y la poesía de su entorno. Por ello, Vilató siempre fue un gran retratista y hasta el último momento en que trabajó intensamente el retrato escultórico. Sus retratos de las mujeres amadas, de los hijos, de los amigos, de los animales con los que siempre compartió su hogar e incluso de los objetos domésticos y cotidianos destacan por su vitalidad, sensibilidad y cálida ironía.
Esta muestra da continuidad a la exposición de obra grabada de Vilató presentada en nuestro espacio este otoño, para ofrecer al espectador una amplia mirada sobre la trayectoria de un prolífico artista. La selección de pinturas y esculturas abarca cuatro décadas de su producción -desde los años 50 hasta finales de los 90- y permite descubrir a un creador vital, apasionado e infatigable.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España