Descripción de la Exposición Hablar significa jugar con el cuerpo del otro Alfred Tomatis (...) Relaciones intersubjetivas capaces de modificar reglas o de incorporar otras y obras que bajo diversos aspectos acentúan la experiencia corporal, antes que en los materiales en el tipo de traducción muscular que portan. Sofía Bohtlingk, Bruno Dubner, Patricia Esquivias, Discoteca Flaming Star, Gastón Pérsico y Azucena Vieites en la primera parte del proyecto expositivo y ahora Fernando García, Luis Jacob, Kiko Pérez y Julia Spínola, lejos de desarrollar formas estables y definitivas nos presentan objetos, todos ellos, incompletos cuyo hacer conforma un 'devenir'. Fluctuación y movilidad para unos objetos gestuales en plena fase de elaboración. Un estado de equilibrada incompletud donde, como sostiene Mallarmé, no importa que una obra no esté acabada 'mientras que haya, entre todos sus elementos, una armonía por la que se sostiene y posea un poder de fascinación fácil de romper con un solo toque que se le añada'. Los elementos presentes en la exposición, entendidos a la vez como conducto y como estructura receptora, disponen un tipo de complementariedad, un suplemento. Y este apéndice modela, de modos tan velados como explícitos, cuerpos sociales, lúdicos, materiales o líricos.
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España