Descripción de la Exposición
Comisariada por Playtime Audiovisuales.
Regina de Miguel analiza desde la ficción la relación entre el espacio, entendido como arquitectura, interior doméstico o lugar en la memoria y la identidad personal, cultural y política de quien lo habita. Su evolución ha ido desde los dibujos de cartografías hasta obras audiovisuales que confrontan al individuo de forma científica con el mundo que le rodea, siendo su trayectoria una de las más interesantes y coherentes del arte español actual.
El trabajo de Regina, analiza los efectos del "proyecto moderno" en la sociedad contemporánea centrándose en los saberes producidos por el conocimiento científico desde una aparente fascinación crítica, actitud que incorpora una interpelación estética, hacia unos saberes construidos históricamente bajo intereses marcados.
Según la propia Regina: "El conocimiento no es algo externo a lo que los individuos acceden. Es un mecanismo de producción de mundo y de subjetividad provocado por el solapamiento de numerosas interferencias, algunas de las cuales practican una invisibilidad estratégica". Asimismo trabaja sobre el denominado impulso utópico y el devenir futuro, situados como espacios de conflicto inherentes a la planificación o proyección de los deseos, miedos y esperanzas, tanto individuales como colectivos. Para ello, y puesto que otras "tecnologías futuristas" en la elaboración de estas representaciones se han probado agotadas, así como las metodologías para su estudio han sido tratadas tan sólo de manera preliminar, la artista recurre al uso de la ciencia ficción.
El trabajo de Regina de Miguel ha sido mostrado en instituciones como Palais de Tokio (París), Haus der Kulturen der Welt (Berlín), Gaswork (Londres), Artium y Montehermoso (Vitoria), La Panera (Lleida), Musac (León), La Casa Encendida (Madrid), Matadero (Madrid) o en la galería Maisterravalbuena.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España