Descripción de la Exposición
La muerte supone un escándalo en los países industriales occidentales: una alteración biológica en los procesos de producción, un recordatorio desagradable de la finitud de un mundo basado en la infinidad virtual de la acumulación de capital, una confrontación con la nada en oposición al consenso fundamental de una sociedad del espectáculo que se deleita en sus falsos triunfos de acción. La gente hace todo lo posible por ignorar la muerte, por eliminarla de la mente de la sociedad, por desterrarla permanentemente a las cuevas del olvido.
La exposición “¡Viva la muerte!”, integrada principalmente por piezas propiedad de la Fundación Daros de Zurich, intenta acercarse, de una forma diferente, a la muerte a través del “espejo del arte”, centrándose en el Mundo hispánico y latinoamericano.
Listado de artistas: Pilar Albarracín, Jennifer Allora & Guillermo Calzadilla, Francis Alÿs, Carlos Amorales, María Fernanda Cardoso, Juan Manuel Echavarría, Iván Edeza, Regina José Galindo, Cristina García Rodero, Daniel Guzmán, Dr. Lakra, Ilán Lieberman, Stephan Lugbauer, Jorge Macchi, Teresa Margolles, Ana Mendieta, Enrique Metinides, Vik Muniz, Gabriel Orozco, Esteban Pastorino, José Alejandro Restrepo, Pedro Reyes, Miguel Ángel Ríos, Lázaro Saavedra, Bastienne Schmidt, Santiago Sierra, Melanie Smith.
Premio. 11 abr de 2025 - 16 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Ayudas 2025-26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España