Descripción de la Exposición
¿Cómo sería “filmar con el cuerpo”? ¿Es posible filmar como si acariciáramos? ¿Sería posible filmar el mundo-vida como Clarice Lispector escribe?
La instalación audiovisual Viviendo el Día toma como motivo central el paseo de un grupo de perros para generar un reencuentro con el mundo-vida a través de lo sensorial. Las diferentes proyecciones dela instalación componen una narrativa fragmentada de las experiencias de dicho paseo a través de distintos tipos de grabaciones. El punto de partida de este proyecto son las narrativas de la escritora brasileña Clarice Lispector que suponen una afirmación de la vida. Asimismo, su obra insiste en lo extraordinario dentro de lo cotidiano y explora los límites entre categorías binarias, que son características importantes de esta instalación.
Viviendo el Día es parte de una investigación artística en curso que explora la proposición de “filmar con el cuerpo” y que busca“ rematerializar la visión a través del tacto”. Este trabajo aborda el concepto de 'visualidad háptica' en y a través de la práctica cinematográfica y de la instalación. En concreto, esta investigación explora la fricción afectiva (raspar, frotar, tocar, rozar…) que opera entre el ojo de la cámara y su entorno filmado, así como entre el público y la instalación inmersiva.
Belén Cerezo es artista, investigadora y educadora. Su trabajo explora el funcionamiento de las imágenes y hace evidente una forma de 'encuentro afectivo' con las imágenes. Su obra toma la forma de instalaciones audiovisuales, vídeos, fotografías, escritura y presentaciones.
Belén Cerezo es Doctora en Bellas Artes por NottinghamTrent University (2015),donde es profesora en el Departamento de Fotografía. En 2016 Cerezo fue artista residente enla Fundación Bilbaoarte (Bilbao) y en 2015 desarrolló el proyecto 'Rehearsing Memory, Belton 2015', encargado por The National Trust.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España