Inicio » Agenda de Arte

Vull ser de plàstic

Exposición / Universitat Rovira i Virgili - Paranimf del Rectorat / l'Escorxador, s/n / Tarragona, España
Ver mapa


Cuándo:
31 mar de 2008 - 25 abr de 2008

Organizada por:
Universitat Rovira i Virgili

Artistas participantes:
Silvia Iturria

       


Descripción de la Exposición

La imagen corporal es un componente importante en todo el complejo mecanismo de la identidad personal. La imagen que una persona tiene de si misma está construida en base a tres informaciones distintas: la imagen idealizada –aquella que se desea tener–, la imagen representada por la impresión de terceros –informaciones externas– y la imagen objetiva –la que la persona ve, observando y percibiendo su propio cuerpo–. Estética, moda, costumbres, emociones, prácticamente todo, hoy, está volcado al cuerpo, sobre todo si es joven y bello.

Vull ser de plàstic, es la constatación, toda vez que partiendo de una concienciación y denuncia, del hecho de que vivimos inmersos en una sociedad en donde el culto al cuerpo ha devenido en una especie de nueva religión, en la que inconfesables intereses en juego mueven grandes sumas de dinero. En esa religión y en su culto profesado a la imagen corporal, destaca de manera especial –aunque no exclusiva– la mujer. La cual lejos de ejercer de oficiante en el ritual, es tomada –una vez más–, bajo la apariencia de una pretendida idealización femenina, como mero objeto en el que se corporeizan las fantasías, y también los temores, de una sociedad patriarcal y por ello machista.

A perpetuar esa imagen ideal contribuye decisivamente la publicidad, utilizando para ello todos sus perversos mecanismos de seducción, estrategias de marketing y técnicas de venta de aquello que ha sido reducido a mera cosificación del sujeto-objeto. El cuerpo como mercancía presta a ser consumida.

Visualmente impactante, este trabajo de Silvia Iturria, con sus imágenes a caballo entre lo grotesco y lo patético, y que incluimos dentro de aquellas prácticas del arte corporal en las que el artista utiliza su propio cuerpo, está planteado como un proyecto de intervención en el paisaje. En él, utiliza de manera inteligente los recursos propios de la comunicación publicitaria así como sus mecanismos de difusión –vallas publicitarias– para, de manera irónica y crítica, enfrentarnos con los modelos estereotipados de belleza que desde ella se nos proponen; responsables en gran medida de las crisis de identidad cada vez más acusadas en nuestra sociedad y en donde la mujer se convierte no tanto en sujeto como en objeto preferente.

El cuerpo femenino nos es presentado, sin embargo, no tanto como objeto de deseo sino como objeto de diseño, a lo que contribuye decisivamente la intervención quirúrgica y en un grado superior la biotecnología. Un diseño corporal al servicio de la imagen idealizada, expresado en la voluntad afirmativa de querer ser de plástico –o sea artificial– que nos recuerda a lo que decía el personaje almodovariano de La Agrado en relación a los gastos generados por la mutación de su arquitectura corporal: “Cuesta mucho ser auténtica, señora; y en estas cosas no hay que ser rácana. Porque, una es más auténtica, cuanto más se parece a lo que ha soñado de si misma“. Lo malo es cuando son otros los que te sueñan. Entonces, te ves envuelta en una pesadilla de la que no puedes despertar.

El cuerpo como metáfora en el que se condensas ansiedades y conflictos, que lejos de resolverse se acentúan y con ello se aumenta la brecha existente entre percepción e identidad, conduciendo vertiginosamente a una espiral de autodestrucción y aniquilamiento del propio yo, que es sustituido por el ello.


Imágenes de la Exposición

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 08 may de 2025 - 06 jun de 2025 / Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo / Bogotá, Distrito Especial de Bogotá, Colombia

XIII Bienal Internacional de Arte Suba Salón de Artistas Consagrados e internacionales.

Ver exposiciones propuestas en Colombia