Exposición en Miami, Florida, Estados Unidos

Wifredo Lam: Masterpieces

Dónde:
Gary Nader Art Centre / 62 N.E. 27th Street / Miami, Florida, Estados Unidos
Cuándo:
22 may de 2024 - 31 oct de 2024
Inauguración:
22 may de 2024 / 19 h.
Precio:
Entrada gratuita
Organizada por:
Artistas participantes:
Descripción de la Exposición
Gary Nader Art Centre presenta Wifredo Lam Masterpieces: Un viaje a través de sus obras maestras. La exposición en Gary Nader Art Centre no solo celebra la obra de Wifredo Lam, sino que también ofrece una ventana profunda a los contextos culturales y personales que moldearon su arte. A través de estas obras maestras, los visitantes pueden seguir el viaje de Lam desde sus inicios en Cuba, su influencia en la escena artística internacional y su legado perdurable como uno de los grandes maestros del arte moderno. Desde el 22 de mayo hasta el 31 de octubre, el Gary Nader Art Centre se enorgullece en presentar una exquisita exposición del renombrado maestro cubano Wifredo Lam, una de las figuras más influyentes del arte moderno. Esta muestra, que abarca casi cuatro décadas de su prolífica carrera, ofrecerá a los visitantes una oportunidad única para explorar la evolución artística de Lam a través de ... 18 obras maestras seleccionadas meticulosamente por Gary Nader, ampliamente reconocido como una autoridad en la obra de Wifredo Lam. “Por más de 40 años, nuestra labor y compromiso ha sido dar a conocer la obra de Lam por todo el mundo", afirma Gary Nader. En 1993, Nader presentó "Wifredo Lam: A Tribute", seguido de "Wifredo Lam Homage 100 Birthday" en 2002. Notablemente, "Wifredo Lam—One Man Show" fue reintroducido en 2016 en colaboración con Phillips. En 2021, el reconocido galerista curó "Wifredo Lam: The Imagination at Work" en asociación con Pace Gallery, mostrando pinturas, obras en papel y raras esculturas de bronce, proporcionando una exploración profunda de la carrera y el patrimonio de Lam. Década de 1940: El surgimiento del estilo único de Lam Las obras tempranas de Lam, producidas entre 1941 y 1945, representan un periodo de gran experimentación y síntesis de influencias. Tras su regreso a Cuba en 1941, después de varios años en Europa, Lam comenzó a fusionar elementos del cubismo y el surrealismo con simbolismo afrocaribeño, un estilo que definiría su carrera. Durante este período, obras como "Hermès Trismégiste" (1945), "The Flying Bird" (1945) y "Butinantes" (1945) revelan su creciente interés en la mitología afrocubana y la santería, mezclando figuras humanas y animales en formas híbridas que exploran la identidad cultural y espiritual. Uno de los aspectos más cautivadores de las pinturas de Lam es su hábil uso del simbolismo y la mitología, basándose en gran medida en el folclore africano, caribeño y latinoamericano. Su lenguaje simbólico sirve como una potente herramienta en obras como "Clé Vent Chaud" [Jungle Gods]” (1948). Esta obra es emblemática, del periodo más fructífero de Lam, combinando elementos cubistas con la espiritualidad afrocaribeña. La pieza simboliza la compleja relación entre el hombre y la naturaleza, un tema recurrente en su trabajo, y es considerada una de las representaciones más potentes de su visión artística. Asimismo, "Figure [Femme Cheval]" (1949), en la que igualmente transmite profundas narrativas emocionales y culturales. Década de 1950: Madurez y exploración temática Las piezas de los años 50, como "Ídoli" (1955) y "Here on Earth" (1955), reflejan un periodo de madurez y consolidación estilística. En "Two People and a Bird" (1957) y "La Veille" (1959), Lam continúa explorando la dualidad de la existencia humana y las conexiones espirituales con la naturaleza, manteniendo su distintivo uso de formas oníricas y simbólicas. Este periodo también marca su creciente reconocimiento internacional, con exposiciones en Europa y América. Década de 1960 y 1970: Innovación y expansión internacional En los años 60, Lam sigue innovando y ampliando su repertorio, como se aprecia en "Nous te voyons" (1964) y "Horizon Chauds" (1968). A partir de 1969, su obra muestra una evolución hacia composiciones más abstractas, sin perder su rica simbología. Las piezas finales, desde 1970 hasta 1972, reflejan una mezcla de introspección y exploración continua, consolidando su legado como un maestro de la fusión cultural y artística. Acerca de Gary Nader Gary Nader es reconocido como uno de los propietarios de galerías más exitosos en los Estados Unidos y América Latina. Su trayectoria en el mundo del arte comenzó en 1981 como Director de la Galería Nader en Santo Domingo, antes de establecer su propio Centro de Arte Gary Nader en Miami en 1985. Conocido por su enfoque en el Arte Latinoamericano, la galería ha ganado aclamación internacional por su espíritu emprendedor y éxito. Ubicado en el Distrito de Arte de Wynwood en Miami, el centro organiza una miríada de exposiciones individuales y colectivas, exhibiendo obras de artistas estimados como Abu Naba'a, Atchugarry, Basquiat, Bermúdez, Botero, Bravo, Cárdenas, Carreño, Chagall, Chamberlain, Chia, Condo, Cruz-Diez, De Stabler, Dubuffet, Fontana, Galán, Goldfarb, Goldin, Gursky, Henry, Hirst, Hudson, Indiana, Iturria, Kahlo, Kippenberger, Kuitca, Lam, Larraz, Lichtenstein, Manet, Martínez Celaya, Matta, Matisse, Miró, Monet, Nara, Neshat, Oehlen, Oppenheim, Pettoruti, Picasso, Rauschenberg, Rosenquist, Rivera, Ruff, Scheibitz, Soto, Stella, Tamayo, Toledo, Torres-García, Vari, Vasarely, Venet, Warhol y Zuñiga. Con el título de la galería más grande del mundo con 55,000 pies cuadrados, el centro incluye una galería de exposiciones, el Museo Nader y un Parque de Esculturas próximo a inaugurarse. Este inminente Parque de Esculturas estará ubicado en la exclusiva y vibrante zona del Miami Design District, ofreciendo un espacio único de exhibición al aire libre que complementa la diversa oferta de la galería. Con más de 2000 piezas de los siglos XX y XXI, la Colección Privada de Gary Nader muestra la riqueza del arte moderno y contemporáneo. Acerca de Wifredo Lam La trayectoria artística de Lam comenzó en Cuba, tomando un giro transformador cuando se mudó a España en 1923. Sus primeras obras reflejan la influencia de tradiciones académicas y de maestros españoles como Goya y Velázquez. Sin embargo, fue su inmersión en el movimiento surrealista en París lo que marcó un punto de inflexión significativo en su carrera. Durante su estancia en París, Lam estableció conexiones con figuras influyentes como Pablo Picasso, André Breton y Aimé Césaire, cuya influencia moldeó profundamente su arte. En particular, el uso que hizo Lam de formas fragmentadas y figuras abstractas se inspiró en Picasso, quien se convirtió en un mentor cercano. Este periodo marcó la transición de Lam hacia un estilo más vanguardista, caracterizado por una fusión de técnicas cubistas y surrealistas. Las contribuciones de Lam al arte moderno radican en su lenguaje visual único y su capacidad para unir diversas tradiciones culturales, desafiando el dominio de los paradigmas artísticos occidentales. A través de su arte, Lam creó un espacio donde múltiples identidades podían coexistir y dialogar, reflejando la naturaleza híbrida de la experiencia caribeña.

 

 

Entrada actualizada el el 24 may de 2024

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu perfil o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Premio
01 jun de 2024 - 30 jun de 2024

Bilbao, Vizcaya, España

Exposición
12 jun de 2024 - 02 sep de 2024

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
21 sep de 2023 - 04 jul de 2024

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Exposición Online
12 jun de 2024 - 31 jul de 2024

Online

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones