Inicio » Agenda de Arte

Wrong Dress in Plumes of Smoke

Exposición / wildpalms / Gerresheimerstraße 33 / Düsseldorf, Nordrhein-Westfalen, Alemania
Ver mapa


Cuándo:
06 sep de 2019 - 22 nov de 2019

Inauguración:
06 sep de 2019

Horario:
Miercoles a Sabado de 1 pm a 7 pm

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
wildpalms

Artistas participantes:
Mauricio Limón

ENLACES OFICIALES
Web 

Correo electrónico
info@wild-palms.com
Etiquetas
Arte latinoamericano  Arte latinoamericano en Nordrhein-Westfalen  Instalación  Instalación en Nordrhein-Westfalen 

       


Descripción de la Exposición

Texto por Alexander Herrera Sotomonte. En el marco de la cultura popular occidental contemporánea, se puede sucumbir a la tentación de asociar rápidamente el uso de las máscaras con una suerte de recurso de protección por parte de la subjetividad, que consistiría en un intento de encubrimiento o estrategia que obedecería a la voluntad de ocultamiento de la identidad para resguardarse de la crítica o para mantener el anonimato, sin duda un recurso trazado desde la dinámica del disfraz en las fiestas populares de origen carnavalesco, y que serviría como instrumento de liberación frente a la rigidez propia de las valoraciones referidas a la conducta moral, sexual, política, etc. La mascara aparece entonces como una falsa fachada que permitiría evadir la censura, una suerte de falsa superficie que le permitiría a los individuos, contrarrestar las consecuencias nocivas sobre el propio cuerpo referidas a sus discursos, opiniones, posturas políticas, comportamientos, etc. Tomemos como ejemplo la máscara del superhéroe en las caricaturas, o la tan famosa máscara de Anonymous. En definitiva, bajo esta óptica se trata de la mascara asociada a la individualidad, la personalidad, la protección de la subjetividad. Sin embargo, existen otros usos y efectos de las mascaras que trascienden esta voluntad de ocultamiento y resguardo por parte de los individuos, un despliegue que no viene a confrontar estas prácticas ni a oponerse a ellas, sino que se desarrolla en un plano diferente, en el que las máscaras, en palabras de Maite Garbayo Maeztu, vienen a “hacer aparecer lo que desaparece”. Nos dice Mauricio Limón, “la mascara nace de la supuesta ausencia de cara, pero fuera de occidente la mascara esta hecha para adivinar una presencia futura, siempre a través del ritual y de la danza. La pintura no puede en ningún caso encarnar la vida, al contrario que un hombre enmascarado”. Para Limón existirían dos formas de enmascarar el deseo, fashion y máscaras. Sin embargo la problemática consiste en que esas máscaras se han vuelto el deseo mismo. En el desarrollo de esta temática de la mascara en el sentido de recurso que permite “adivinar una presencia futura”, Mauricio Limón nos presenta un sugestivo trabajo que consiste en 29 extraordinarias máscaras de madera, talladas a mano, que se inspiran en las mascaras mexicanas tradicionales y que hacen referencia además a la recepción de las máscaras africanas. Esta sugestiva muestra nos instala en un ambiente en el que las máscaras representan estereotipos de mujeres y hombres, rostros de políticos, banqueros, directores de museos y personajes de las finanzas. Este trabajo se desarrolla en perfecta articulación con el tema fundamental que el autor ha perseguido y el conjunto de preocupaciones que orientan sus proyectos a largo plazo, a saber, las ficciones sociales, como la del trabajo, el cuerpo y la sexualidad, desde una aproximación que se desarrolla en el espacio de las tensiones que se generan dentro del mundo del arte como lugar de expiación de culpas, y en el que aparecen además las tensiones entre riqueza y racionalidad, etc. En este sentido la exposición de Mauricio Limón tiene un especial acento en la sátira, y en este orden de ideas podemos establecer una muy especial resonancia con la obra de Daumier, que logró en el caos político del siglo XIX de Francia, y a pesar de este contexto, producir una obra de un valor estético muy fuerte. Esta muestra de Mauricio Limón nos ubica en el espacio de las preocupaciones más intensas de su desarrollo plástico y conceptual, al remitirnos a problemáticas de acuciante actualidad como la polinización de las estructuras del arte, la legitimación del ciber espacio de exposición y el alcance a millones de usuarios, el profit alrededor del ocio-trabajo, las técnicas y artes aplicadas, en contraposición a los dispositivos o displays-escaparates dispuestos para expresar ideas simples que pretenden abarcar la complejidad de la historia y de la estética.


Imágenes de la Exposición
">
Mauricio Limon "Wrong Dress in Plumes of Smoke"

Entrada actualizada el el 06 oct de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
wrong dress in pumes of smoke. Mascara 13

wrong dress in pumes of smoke. Mascara 13

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España

Eugenia Balcells. From the center

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España